Las cofradías de Molina siguen con sus actos de Semana Santa, pese a que no habrá desfiles procesionales
Aunque este año no habrá desfiles procesionales, el Cabildo Superior y las cuatro cofradías que lo integran están llevando a cabo sus actos habituales, con las medidas sanitarias y de seguridad pertinentes. Radio Compañía ha hecho una ronda de contactos con los presidentes de la Cofradía de la Entrada Triunfal en Jerusalén, Antonio Ruiz, de la Cofradía del Cristo de las Penas, Juan López, de la Cofradía del Santo Entierro, Fuensanta Carrascosa, y de la Cofradía de la Resurrección, Víctor Manuel Palazón.
La Semana Santa molinense pone habitualmente en las calles del municipio un total de 23 pasos, que incluyen los cinco que portan los niños en su procesión y más de 2.500 cofrades participan en ella. Este año, debido a la pandemia por el COVID-19, no podrán celebrarse procesiones, pero el Cabildo Superior de Cofradías ha organizado un programa alternativo de actos para conmemorar cada una de ellas.
• Domingo 21 de marzo: Procesión de los Niños. Se instalarán las imágenes en el Altar Mayor de la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción.
• Domingo 28 de marzo: Domingo de Ramos. En la Iglesia de San Vicente Mártir se instalará la imagen titular, Entrada Triunfal, de Mariano Spiteri, en su trono arreglado, y el resto de imágenes de la procesión, en peanas a su lado.
• Jueves 1 de abril: Jueves Santo. En la Ermita de San Roque se arreglará el trono del Santísimo Cristo de las Peñas, de Bernabé Gil, acompañado por Caída de Jesús Nazareno, de Salmerón, y Dolorosa, de Bernabé Gil.
• Viernes 2 de abril: Viernes Santo. En la Ermita del Sepulcro y en la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción, se expondrán todas las tallas del Santo Entierro: La Piedad, de Hernández Navarro, Santa Cruz con María Magdalena, de Hernández Navarro, Cristo Yacente, de Bernabé Gil, Soledad, de Bernabé Gil, y Cristo del Consuelo, de Hernández Navarro.
• Domingo 4 de abril: Domingo de Resurrección: En la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús se instalarán todas las tallas de la Procesión del Resucitado: Arcángel San Miguel, de Ramón Cuenca, Cruz Triunfante, de Vázquez Juncal, Cristo Resucitado, de Vázquez Juncal, Aparición de Jesús a María Magdalena, de Vázquez Juncal, San Juan, de Vázquez Juncal, y María Santísima de la Victoria, de Clemente Cantos.
Pregón 20 de marzo
El cartel oficial de este año es de Ascensión López Puche, Chon, que reproduce la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno, que procesiona en la procesión del Vía Crucis el Viernes de Dolores, organizadas por el Cabildo Superior de Cofradías. La misma imagen ilustra la portada de la revista del Cabildo, que este año tendrá una edición digital, que será difundida a través de las redes sociales. Precisamente Ascensión López ha sido elegida este año Nazarena del Año.
El Pregón de Semana Santa 2021 será pronunciado el sábado 20 de marzo, por el párroco de la Iglesia de San Vicente, y Consiliario de la Entrada Triunfal, Antonio López Belchí, en la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús.
Otra novedad de este año es la convocatoria del Concurso de Dibujo Infantil, del 3 al 29 de marzo, para niños de 6 a 12 años.