Las ayudas municipales para la rehabilitación de viviendas se podrán solicitar a partir de este sábado y se gestionarán íntegramente a través de la Oficina Municipal de Vivienda

 En

El Ayuntamiento de Molina de Segura mediante la Oficina Municipal de Vivienda está a punto de lanzar una nueva línea de ayudas para la rehabilitación de viviendas y edificios financiada con fondos europeos y que se gestionará íntegramente desde esta misma oficina y que priorizará a los barrios que disponen de un parque de viviendas más envejecido. Unas ayudas que se podrán solicitar ya a partir de este sábado y que complementarán las ayudas para la rehabilitación que se gestionan actualmente a través de la Comunidad Autónoma. Del Programa 1 de ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de barrio han venido a hablar esta mañana la concejala de Vivienda, Bienestar Social y Mayores, Rocío Cózar, y el técnico de la concejalía de Vivienda y responsable de la Oficina del Consumidor en Molina de Segura, Armando Fructuoso.

Esta nueva línea de ayudas incorpora como novedad una mayor agilidad en la tramitación, calculan que podrán resolver las solicitudes en un periodo de tres meses, y una mayor cuantía económica para subvencionar actuaciones que van desde el cambio de carpintería, la instalación de placas fotovoltaicas o el aislamiento térmico, entre otras. Además, la vulnerabilidad económica de los solicitantes también se tomará en consideración y, en estos casos, la ayuda concedida podría alcanzar hasta el 100% del coste de la actuación. Por otra parte, para la retirada de amianto también está previsto que se incremente la cuantía de la ayuda concedida. La concejala de Vivienda estima que en total 1.200 familias molinenses podrían verse beneficiadas por este nuevo programa.

En los próximos meses, habrá más novedades relacionadas con la vivienda, anuncia Rocío Cózar. La concejalía tiene intención de publicar entre finales de este año y comienzos del próximo una nueva línea de ayudas para el alquiler que incentive a los propietarios de viviendas vacías a sacar sus viviendas al mercado del alquiler. Por otra parte, se pretende crear una bolsa de posibles inquilinos que facilite el arrendamiento.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat