Los pacientes en seguimiento en Jesús Marín descienden a menos de un centenar, «pero tenemos que mantener la prudencia»
Juan Fran Menárguez, Coordinador del Centro de Salud Jesús Marín de Molina de Segura
Actualizamos información de las dos últimas semanas en el centro de salud Jesús Marín de Molina de Segura con su coordinador Juan Fran Menárguez, quien afirma que, pese a que nuestro municipio ha sido de los que ha tenido mayor número de casos posibles a nivel regional, «la evolución es positiva y actualmente la tendencia se sitúa casi por debajo de cien el seguimiento de pacientes que está diagnosticado por coronavirus». Destaca que los ingresos hospitalarios también van disminuyendo y que, en principio, el confinamiento está funcionando.
Según esas cifras, todo indica que el descenso es claro y progresivamente irá cayendo la curva. Sin embargo, como nos comenta el doctor, «esto es una buena noticia pero no tenemos que bajar la guardia», ya que hacerlo supondría un riesgo de que se produzca un repunte de la enfermedad. A lo que añade «la situación es buena, pero tenemos que mantener una prudencia y cambiar muchas cosas de nuestras costumbres cuando esto siga avanzando».
En cuanto a las pruebas de diagnóstico rápido, Menárguez nos detalla que estas pruebas se están realizando a dos tipos de pacientes principalmente, por un lado a quienes ya hayan sido diagnosticados como casos posibles y lo hayan superado, para confirmar que realmente pasaron la COVID-19 y no generar una falsa creencia de posible inmunidad, y por otro, a los pacientes que están saliendo del seguimiento de 14 días posterior a la enfermedad, para identificar si es posible acabar con el aislamiento al que estaban sometidos.
El doctor asegura que disponen de material y medidas de protección suficientes y que, en parte, es gracias a las donaciones de pantallas protectores, mascarillas, guantes,… que han realizado algunas empresas y vecinos.