La Sala T toma asiento en el 51º Festival de Teatro de Molina
El programa cultural La Sala T se centró ayer en la programación del 51º Festival Internacional de Teatro de Molina de Segura, que comenzó el pasado sábado, 12 de septiembre. Su director, Juan Francisco García Saorín, hace un primer balance del festival, remarcando que las limitaciones de aforo (máximo 100 personas), obligan a desplegar una alternativa para llegar a más espectadores. La opción es el streaming, que en el espectáculo de Yllana congregó a doscientas personas.
En La Sala T hemos conversado con el director y dramaturgo José Carlos Plaza, que ha realizado su cuarta adaptación del clásico de Valle-Inclán, Divinas palabras, que el próximo sábado 19 de septiembre llegará al Teatro Villa de Molina de la mano del Centro Dramático Nacional (CDN).
El programa continúa con un avance de los montajes que se podrán ver la semana próxima en el marco de la edición 51 del festival. Por un lado, conversamos con Adrián Vega, director y bailarín de Iron Skulls, colectivo artístico surgido en 2012 que estará el día 24 en el auditorio Tomás Fernández. Cinco bailarines pondrán en escena Kintsugi. La Estética de la Imperfección. Se trata de una técnica japonesa en la que este colectivo mezcla varias disciplinas.
Además, entrevistamos a Carmen Navarro, quien lleva desde 1985 participando en espectáculos de calle, clown y marionetas como actriz, titiritera, guionista y directora de montajes. Con música en directo, pondrá en escena en el Teatro Villa de Molina, el día 24, el espectáculo Pazzzzz, de Teatro de Carmen.
Por otro lado, para concluir ofrecemos una entrevista con el coordinador del comité organizador del VII Concurso de Jóvenes Intérpretes Villa de Molina, José Fernández Lozano, quien informa de las novedades y nuevos aplazamientos de esta convocatoria. El programa se cierra con música de Muerdo.