La Protectora de Animales colaborará con la policía para poner fin a los criaderos ilegales en Molina

 En

Björk es una de las víctimas de la llamada Casa de los horrores, el criadero ilegal destapado en una vivienda de Molina el pasado 8 de julio, donde la policía encontró a diecinueve perros vivos y cinco muertos, así como dieciocho gatos vivos y dos fallecidos, y unos 150 roedores domésticos inertes dentro de sus jaulas.

La gata fue hospitalizada de inmediato, ya que presentaba caquexia, fiebre alta y hematomas por todo el cuerpo, según explica Antonio Cebrián, presidente de la Asociación Protectora de Animales de Molina de Segura (APAMS), organización que se ha encargado de la recogida y del cuidado de los animales que sobrevivieron.

“Tras varios análisis hemos descubierto que Björk tiene una piometra (infección uterina) que la ha dejado con los niveles de plaquetas por los suelos y su sangre no tiene la capacidad de coagular”, explica Cebrián.

A raíz de este trágico suceso, Apams tiene decidido colaborar con la Policía Local para poner fin a los criaderos ilegales. “Me temo que hay más criaderos ilegales de los que debería haber y nosotros vamos a empezar a trabajar codo con codo con la policía porque es frustrante que te estés dejando la piel por los animales y que haya gente que los utilice para lucrarse de esta manera”, señala Cebrián. Apunta que tienen pendiente elaborar un protocolo para llevar a cabo la colaboracion conjunta con la Policía Local porque “al final no sólo es detectarlos, sino dónde ubicar luego a los animales”.

El centro zoosanitario municipal, gestionado por Apams, está saturado. Y ahora en verano se multiplican los abandonos de animales en la vía pública e, incluso, hay quienes los dejan directamente en la puerta del referido centro.

Afortunadamente, la mayoría de perros y gatos rescatados del criadero ilegal hallado en la casa de El Pino evolucionan favorablemente. Tras un proceso de recuperación llevado a cabo en dos ubicaciones distintas, desde la asociación están ofreciendo la oportunidad de adoptarlos a las familias interesadas a través de sus redes sociales.

Por otro lado, la protectora sigue endeudándose con todos los gastos veterinarios de los 34 animales que fueron rescatados de aquel infierno. El presidente de Apams ha recordado que, a través de las redes sociales, cualquier persona interesada en prestar su colaboración con esta asociación se puede poner en contacto con ellos, así como a la hora de adoptar estos u otros animales, ya que en la actualidad cuidan de más un centenar en sus instalaciones.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat