La pandemia multiplica las llamadas al teléfono de Alcohólicos Anónimos
La pandemia multiplica las llamadas al teléfono de Alcohólicos Anónimos en la Región de Murcia. El incremento de las recaídas y la adaptación del modelo de comunicación de esta asociación son algunos de los cambios que ha impuesto el coronavirus en este colectivo. En el caso concreto del grupo San Antonio de Molina de Segura, no pueden utilizar las instalaciones del centro social de dicho barrio porque está cerrado, por lo que el colectivo ha tenido que adaptarse al medio telemático para llevar a cabo sus reuniones virtuales, según ha indicado Antonio, uno de sus miembros. No obstante, el párroco de la iglesia Nuestra Señora de los Remedios de la pedanía de Torrealta les ha cedido un salón para que lleven a cabo sus encuentros presenciales, adoptando todas las medidas establecidas por las autoridades sanitarias.
Cerca de 4.000 murcianos afectados directa o indirectamente por el alcoholismo son atendidos y se recuperan en Alcohólicos Anónimos (AA), el histórico programa de vida que lleva funcionando desde 1935, cuyo texto ha sido traducido ya a 72 idiomas, y que ahora comparte su mensaje en más de 180 países. Desde que comenzara la pandemia, el incremento en el número de llamadas al teléfono 24 horas de Alcohólicos Anónimos en la Región, el 600 843 810, ha sido una constante.
El aislamiento ha expuesto algunas adicciones ocultas y ha generado este incremento en las llamadas al teléfono de Alcohólicos Anónimos. Según esta asociación, «las profundas alteraciones en las rutinas que ha provocado la pandemia son un obstáculo que pesa sobre todo a los nuevos compañeros que habían empezado a controlar su situación».