«La novedad del Crearte es que este año haremos dos finales de música en la calle para que sea más accesible», destaca el concejal de Juventud de Molina

 En
Radio Compañia
Radio Compañia
"La novedad del Crearte es que este año haremos dos finales de música en la calle para que sea más accesible", destaca el concejal de Juventud de Molina
Loading
/

El Certamen de Creación Artística Joven CREARTE 2025, que ha convocado nuevamente la Concejalía de Juventud, presenta como principal novedad un cambio en la final de la modalidad de música, que en esta ocasión no se realizará en el Teatro Villa de Molina, sino en el Parqu de la Compañía. El concejal de Juventud, Pablo García, ha explicado a Radio Compañía que se llevarán a cabo dos conciertos con una selección de grupos finalistas, dos de ellos actuará el 4 de julio y los otros dos grupos el 12 de julio, con Mafalda Cardenal y Shego, como artistas invitadas en cada uno de ellos. «Hemos querido sacar las finales a la calle para hacerlo más accesible para el público», ha indicado García.

Tanto las bases como el formulario de participación en el certamen están disponibles en la web http://juventud.molinadesegura.es/ . El periodo de inscripción finalizará el día 29 de mayo para la modalidad de música y el día 23 de septiembre para el resto de modalidades.

El edil de Juventud, Pablo García, ha explicado que “con esta nueva edición del Certamen, fomentamos el crecimiento artístico y la confianza de los jóvenes a través de esta valiosa oportunidad. Además, creemos firmemente en que la expresión artística de jóvenes merece ser celebrada y reconocida, y este certamen es un paso importante en esa dirección”.

Se establecen los siguientes premios para cada modalidad:

Música: un primer premio de 1.600 €, y tres accésits de 600 € cada uno.
Literatura: en relato se establece un primer premio de 900 €, un segundo premio de 500 €, y un premio local de 500 €; y en poesía se establece un primer premio de 900 €, un segundo premio de 500 € y un premio local de 500 €.
Fotografía: un primer premio: 900 €, un segundo premio de 500 € y un premio local de 500 €.
Artes plásticas: se establece un primer premio de 1.500 €, dos accésits de 500 € y un premio local de 500 €.
Cortos y documentales: un primer premio de 1.000 €, un segundo premio de 500 € y un premio local de 500 €.

Convenio con UPTA

Por otro lado, el Ayuntamiento de Molina, a través de la Concejalía de Formación y Empleo y UPTA (Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos: Delegación de Murcia), han firmado un convenio cuyo objeto es la concesión de una subvención a UPTA que tiene como finalidad atender gastos que se realicen durante este año 2025, según ha avanzado Pablo García, que también es concejal de Empleo y Formación.

«Con este Programa, se establece un compromiso mutuo entre nuestro Ayuntamiento y UPTA para impulsar medidas encaminadas a mejorar las condiciones del colectivo de personas emprendedoras y trabajadoras autónomas del municipio de Molina de Segura, mediante el desarrollo de acciones de información, asesoramiento, formación y reconocimiento social, al objeto de conseguir una óptima rentabilización de cuantas iniciativas vayan encaminadas a la promoción del trabajo autónomo, contribuyendo al mantenimiento e incremento del tejido productivo local, con la finalidad de lograr la verdadera transformación que necesita el colectivo destinatario», ha señalado el edil.

 

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

viva-la-radio-17-de-mayo