La invisibilización de las mujeres a través del lenguaje

 En
Radio Compañia
Radio Compañia
La invisibilización de las mujeres a través del lenguaje
Loading
/

«Lo que no se nombra no existe” decía el filósofo George Steiner y, sin duda, es una de las citas más recurridas para explicar lo que ha ocurrido con las mujeres a lo largo de la historia. En ocasiones, no es en la ausencia sino en la forma de nombrar a las mujeres donde se camuflan las señales de nuestra opresión. Pero, ¿Es machista la lengua o machista es su uso? Hoy planteamos este debate con Alicia Poza, catedrática de filosofía de Educación Secundaria y Cristina Morano, escritora y diseñadora gráfica. Hablamos de expresiones y términos machistas arraigados en la cultura, de la importancia del lenguaje inclusivo o de la postura de academias de la lengua como la RAE tan reacias a admitir el desdoblamiento de los sustantivos o a emplear el femenino plural de forma genérica para que las mujeres también nos sintamos representadas.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar