La Federación de Teatro Amateur trae a Molina la obra Salomé representada por la compañía almeriense Vaina Chévere

 En

En virtud de un acuerdo entre diversas federaciones de teatro amateur de varias provincias, la Federación de Grupos de Teatro Amateur de la Región de Murcia (Fateamur) trae al Teatro Villa de Molina la obra Salomé, a cargo del grupo almeriense Vaina Chévere Teatro. El presidente de Fateamur, Francisco Fernández, ha explicado a Radio Compañía las claves de este intercambio cultural que permitirá a compañías de teatro aficionado de la Región representar sus espectáculos en otras provincias, entre ellas La Mosca de Molina de Segura.  Salomé se representará el sábado, a las 20 horas, en el TVM.

Fernández explica que esta federación agrupa en la actualidad a 25 agrupaciones dedicadas a la difusión y a la práctica de las artes escénicas en distintos municipios de la Región. Representan a más de 300 personas entre actores, directores, técnicos y dramaturgos amateurs con el fin de dignificar su afición y contribuir a la actividad cultural de base.

Su trayectoria es diversa y los integrantes de la federación se unen con una sola voz para hacer llegar a la sociedad sus propuestas y ofertar a los distintos teatros y auditorios sus espectáculos con el fin de acrecentar la oferta cultural en los distintos municipios con un catálogo conjunto.

 

Salomé

Año Domino 30; reina en Judea Herodes Antipas, ya casado con Herodías, antes mujer de su hermano Herodes Filipo. Jokanaan, apodado `’El Bautista, anuncia la llegada de un Mesías, y Salomé, hija de Herodías, mujer de gran belleza, es deseada por todos, especialmente por Herodes. Los hechos y personajes auguran que podría ocurrir una desgracia.

‘Salomé’ es uno de los mejores textos de Wilde y sin duda el más decadente. Los personajes son símbolos de pasión y morbosidad, y el texto lleno de galas es ambiguo y poético. Salomé está presa de la luna, y la luna es una diosa que puede simbolizar las pasiones ocultas, la ambigüedad, la morbosidad dulce de lo prohibido, el lado femenino de toda realidad.

En esta obra, Wilde logra una altísima cota literario-dramática, al mismo tiempo que plasma su concepción de la belleza unida al morbo, al lujo y a la muerte. El autor tomó parcialmente la historia bíblica y construyó una excelsa reflexión sobre la pasión obsesiva. En contraste con sus comedias, aquí el juego de palabras, siempre sutil y brillante, está al servicio de una tragedia cargada de erotismo y perversidad.

La obra está dirigida por Ramón Franco Reins y protagonizada por Mariola Rojas Dionis que, sobre su papel, explica que “ha sido un reto meterme en el papel de este personaje para poder interpretarlo, ya que ‘Salomé’ de Óscar Wilde es toda una obra maestra”.

Compañía: Vaina Chévere Teatro

Autoría: Oscar Wilde

Versión y Dirección: Ramón FrancoReins

Intérpretes: Mariola Rojas, Inma Jordán, Franco Reins, J. R. Vidal, Camelia Sánchez, Maribel García, José Tere Martínez y Pedro Fernández.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat