La FAMPA organiza la II Convivencia para alumnos de 6º de Primaria el próximo viernes en el IES Vega del Táder

La FAMPA de Molina de Segura organiza, en colaboración con el Ayuntamiento de Molina y el instituto Vega del Táder, una actividad gratuita para todos los alumnos y alumnas de 6° de primaria con la finalidad de facilitar su adaptación al próximo curso en Secundaria, cualquiera que sea el instituto elegido. De ello hemos hablado con la presidenta de la Federación de Asociación de Madres y Padres de Alumnos (FAMPA) de Molina, Isabel Rodríguez, y la concejala de Educación, María Hernández.
Según explican, las madres y padres de las AMPAS, coordinados por FAMPA Molina de Segura, y en colaboración con el Ayuntamiento de Molina de Segura, organizan por segundo año consecutivo esta convivencia para aquellos que pronto empezarán la Educación Secundaria en alguno de los institutos de la localidad, con el objetivo de facilitar el paso al nuevo instituto, permitirles conocer a sus futuros compañeros y celebrar el fin de la etapa de Primaria.
Pueden participar todos los alumnos de los colegios públicos de Molina de Segura que tengan previsto empezar la educación secundaria en alguno de los institutos de la ciudad. “Esta convivencia es una oportunidad única para que los estudiantes que cambiarán de escuela puedan conocer de antemano a sus futuros compañeros y se familiaricen con el ambiente de Secundaria”, explica Isabel Rodríguez, presidenta de FAMPA Molina de Segura. “Queremos que todos los niños se sientan acogidos y emocionados por esta nueva etapa educativa”.
Por su parte, la concejala de Educación, María Hernández, ha explicado que “el evento cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Molina de Segura y se financia íntegramente por FAMPA Molina de Segura, asegurando que no haya ningún coste para las familias participantes”.
La convivencia se realizará el próximo viernes 16 de mayo en las instalaciones del IES Vega del Táder, de 18:00 a 22:00, programada y dirigida por monitores. El alumnado realizará dinámicas de conocimiento, gymcanas, aprendizaje colaborativo y fiesta final con estaciones libres.
Isabel Rodríguez aclara que «es imprescindible inscripción mediante el formulario remitido a los centros, ya que habrá control de accesos» (por la escalera, junto al pabellón Serrerías).