La Entrada Triunfal suma más cofrades para la procesión del Domingo de Ramos

 En

Tras celebrar el pasado su veinticinco aniversario,  la Cofradía de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén afronta la procesión de Domingo de Ramos con el principal aliciente de los nuevos cofrades incorporados, que ya ascienden a cuatrocientos, según ha explicado Antonio Ruiz García, presidente de esta cofradía. «Con la pandemia hubo un parón, pero ahora ha habido un aumento importante y no esperábamos que llegaron tantos», indica. En 2022 sumó una nueva imagen al desfile de Domingo de Ramos, el Ángel Triunfal, del imaginero huertano José Antonio Hernández Navarro, que saldrá en primer lugar y volverá a ser portada por jóvenes de la citada cofradía

Ruiz precisa que la procesión del Domingo de Ramos partirá a las 18,00 horas desde la iglesia de San Vicente Mártir, donde tiene su sede la Entrada Triunfal. En ella también desfilan las imágenes de Entrada Triunfal, de Mariano Spiteri; San Juan, del escultor molinense Bernabé Gil; y Nuestra Señora de la Esperanza, obra del escultor murciano José Hernández Navarro.

La Cofradía de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén, que este año ha organizado el acto del pregón que tuvo lugar el pasado sábado, tiene su sede en la Iglesia de San Vicente Mártir de Molina de Segura. Sus miembros visten túnicas y guantes blancos, capa, fajín y capirote verdes, y zapatos negros. El domingo está previsto que procesionen unos 400 nazarenos, muchos de ellos y ellas niños y niñas. Los nazarenos no portan faroles, sino palmas y ramas de olivo, como hacían, según los evangelios, los vecinos de Jerusalén al recibir a Jesús montado en una borrica.

La procesión introduce algunos cambios en su recorrido, con salida desde la Plaza de San Vicente Mártir. Después discurrirá por Calle Serrerías, Avenida de Madrid, Calle Mayor, Plaza Región Murciana, Paseo Rosales, Calle Estación, Calle Mayor, Calle San Juan, Calle Asunción, para terminar de nuevo en la Plaza de San Vicente Mártir.

El desfile procesional concluye en la Plaza de la Iglesia de San Vicente Mártir. Allí, antes de que las imágenes regresen al templo se produce un emotivo encuentro entre las cuatro imágenes. «Invitamos a que la gente se quede a verlo porque es muy emotivo», concluye Antonio Ruiz.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat