La directora del EOEP en Molina advierte que la tasa de abandono escolar ha bajado en la Región, pero sigue estando a la cola del país con un 18 %

 En
Radio Compañia
Radio Compañia
La directora del EOEP en Molina advierte que la tasa de abandono escolar ha bajado en la Región, pero sigue estando a la cola del país con un 18 %
Loading
/

La tasa de abandono escolar temprano en España sigue estando por encima de la media europea, aunque ha descendido notablemente en los últimos años. En concreto, en 2021 era de algo más del 13 por ciento mientras que la media europea se situó en el 10,6 por ciento. No obstante, hace una década, en 2011, el abandono escolar temprano en nuestro país era del 26 por ciento, el doble que en la actualidad.

Así lo ha expuesto Juana Guillén Caballero, directora del Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica (EOEP) de Molina en una entrevista con Radio Compañía. En la Región de Murcia los datos son aún peores, pese a que también ha habido una tendencia descendente en los últimos años. En 2020 la tasa registrada entre los estudiantes murcianos era del 18 por ciento, el quinto peor dato por comunidades autónomas.

Las causas son diversas y, entre ellas, Guillén destaca la situación económica del país, los recursos educativos puestos a disposición de la prevención del abandono escolar o el nivel educativo de los padres. Lo que sí parece evidente es que las provincias del norte del país presentan mejores resultados que las del sur y uno de los motivos a los que alude es la situación económica

Proyecto europeo

El EOEP Molina ha coordinado durante dos años un proyecto Eramus +, denominado «Prevención del abandono escolar temprano y del fracaso escolar a través de la implementación de metodologías inclusivas y la colaboración entre familias y profesorado”

Dado que España, y especialmente la Región de Murcia, siguen teniendo tasas de abandono escolar muy elevados, la Agencia Nacional para el desarrollo de los proyectos Erasmus+ (SEPIE) propuso como prioritario el abordaje de estos fenómenos que permitan, en la medida de lo posible, disminuirlos, ya que ponen en peligro la efectiva integración social y laboral de nuestros jóvenes.

El resto de los socios son: un equipo de orientación de Cluj-Napoca (Rumanía); una cooperativa especializada en elaboración de materiales multimedia y trabajo con profesorado para el aumento de la implementación de metodologías innovadoras e inclusivas de Atenas (Grecia); una escuela de un pueblo de Croacia y otra escuela de un pueblo de Bulgaria y, por último, una administración educativa local especializada en la implementación de proyectos de creatividad y arte en las escuelas de la zona de Óbidos (Portugal).

Entre las actividades realizadas, la directora del EOEP alude a una guía de  buenas prácticas sobre la prevención del abandono y fracaso escolar, que incluye un capítulo sobre el análisis estadístico de necesidades de profesores y padres sobre estos aspectos, obtenido en cada país participante. Esa guía y los resultados del proyecto se trasladarán a docentes, padres e instituciones educativas para seguir trabajando en la mejora de la prevención del fracaso y abandono escolar.

El EOEP Molina es una institución dependiente de la Consejería de Educación, integrada por una veintena de psicólogos, pedagogos y fisioterapeutas, entre otros profesionales, que atiende a unos 15.000 escolares de 53 colegios de 7 municipios. En su página web se pueden encontrar más datos acerca de los proyectos y actividades que desarrollan   https://www.eoepmolina.es/

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar