La Corporación molinense tendrá 11 concejales con dedicación exclusiva y otros 4 a tiempo parcial

 En

Las arcas municipales ahorrarán esta legislatura cerca de 400.000 euros con respecto al anterior mandato, según indica el Gobierno municipal en una nota de prensa. El Pleno de organización, celebrado este viernes y que duró poco más de seis minutos, sacó adelante la constitución de los grupos políticos y de las comisiones informativas, así como dio luz verde a las retribuciones de los miembros de la Corporación municipal. En este punto los once concejales del Psoe votaron en contra.

El alcalde de Molina de Segura, José Ángel Alfonso, asegura que “este ahorro se produce básicamente por la bajada de mi sueldo como regidor, la congelación de las retribuciones de los concejales y los salarios que percibirá el personal eventual de los grupos políticos con representación municipal”. El primer edil puntualiza que “hemos configurado un equipo de gobierno sólido con el que pretendemos ser un ejemplo de transparencia y eficacia, y prueba de ello es ese importante ahorro por la congelación de los sueldos de los ediles”.

El regidor, que estará liberado al 75%, percibirá un total de 56.628,17 euros brutos anuales, frente a los 66.981,63 euros que cobraba su antecesor, el socialista Eliseo García Cantó, que tenia dedicación exclusiva.

De los catorce concejales que conforman el equipo de gobierno municipal, diez de ellos, cinco del PP y cinco de Vox, tendrán una dedicación exclusiva del 100%, cobrando 55.818,04 euros brutos al año. Los ediles liberados al completo son Antonio Martínez, Fran Hernández, María Hernández, Carmen Muñoz, Rocío Cózar, Sergio Bernal, Escarlet Marielén Piñero, José Francisco Chacón, Paloma Blanco y José Manuel Hernández Revelles. Por su parte, el edil Carlos Perelló tendrá una liberación del 75%, y percibirá 41.863,53 euros brutos al año, mientras que Pablo García estará al 50% (27.909,02 euros brutos/año). El edil Juan de Dios García no tendrá liberación alguna.

El Psoe tendrá un concejal con dedicación exclusiva, que también percibirá 55.818 euros brutos al año, y otro edil a media jornada, que cobrará 27.909,02 euros brutos/año.

“Yo estaré liberado al 75%, pero me dedicaré al Ayuntamiento en un 100%; que nadie dude de ello. Entiendo la política como un servicio público, no como una manera de lucrarse. De hecho, soy socio de un despacho de abogados en el que hay más personas trabajando. Mi liberación completa supondría un perjuicio para esas personas y sus familias”, afirma el primer edil molinense.
Por su parte, el primer teniente de alcalde, Antonio Martínez, señala que “he renunciado a la asignación establecida por el gobierno saliente para este mismo cargo, por importe de 6.000 euros anuales, lo que va a suponer un ahorro para las arcas públicas de 24.000 euros más durante este mandato”.

Personal eventual
En el Pleno se aprobó por unanimidad el punto relativo a la determinación del personal eventual y retribuciones del mismo para cada grupo. PP y Vox contarán con dos trabajadores eventuales cada uno en sus respectivos grupos, con retribuciones de 30.565 euros brutos anuales Los mismos emolumentos recibirán dos eventuales del Psoe, que contará un tercer trabajador a media jornada. Además, en alcaldía se ha contratado a otro empleado eventual, que percibirá 40.793 euros brutos al año.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat