La concejala de Personal avanza que el Ayuntamiento pondrá en marcha un plan de ordenación y un nuevo proceso de estabilización

La concejala de Personal del Ayuntamiento, Carmen María Muñoz, ha indicado en una entrevista con Radio Compañía que en el Consistorio molinense «hay muchísima temporalidad» entre los empleados públicos y «eso dificulta la prestación de los servicios a la ciudadanía porque también dificulta el trabajo de los propios funcionarios por la falta de estabilidad». La edil del PP explica que el Gobierno saliente llevó a cabo un proceso de estabilización, «pero fue incompleto y nos hemos encontrado que todavía hay muchos trabajadores que no se metieron dentro de ese proceso». Por ello el Gobierno municipal se ha puesto a trabajar para desarrollar un nuevo proceso de estabilización, según ha indicado la concejala de Personal.
«No se va a eliminar a ningún trabajador ni se van a hacer despidos masivos», remarca Muñoz. Pero lo que sí hará su departamento es estudiar «caso por caso en cada concejalía y los puestos que se pueden prolongar, se prolongarán», indica. Precisa que el objetivo es poner en marcha un plan de ordenación para reorganizar el Ayuntamiento con el fin de «mejorar la situación». Se trata de de conocer las necesidades de cada concejalía y crear vacantes donde sea pertinente hacerlo. En otros casos, «mover a los funcionarios, siempre y cuando previamente se le haya consultado al funcionario y este esté de acuerdo», sostiene.
Carmen María Muñoz ha mostrado su disposición a «escuchar a los trabajadores» y por ello se ha comprometido a mantener una reunión a la semana con los representantes sindicales, que ya le han trasladado algunas propuestas. «Como decía, ya hemos empezado a trabajar en un plan de organización y en la estabilización», apostilla en la entrevista.
Promoción económica
Muñoz también es la titular del área de Promoción Económica, que tiene unas funciones similiares a lo que antes se conocía como Industria y Aperturas. Desde este departamento se tramita la concesión de licencias de actividad y se inician expedientes sancionadores en materia de disciplina ambiental, entre otras funciones. Uno de los retos que se plantea la nueva concejala de este área es agilizar los trámites para la apertura de los establecimientos, dando así respuesta a las quejas que han trasladado muchas veces los empresarios por la excesiva burocracia que existe en la administración.