La concejala de Cultura confirma que «el festival de teatro cambiará de fecha para que brille con luz propia»
La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Molina, María Teresa Hernández Avilés, ha confirmado que ella será la cabeza visible del Teatro Villa de Molina, pero no descarta la incorporación de un coordinador para supervisar el trabajo técnico que requiere el teatro. La edil ha precisado que, aunque en última instancia las decisiones las tomará ella, está respaldada por un «gran equipo» de técnicos y se muestra receptiva a implementar las medidas necesarias para que la propuesta cultural del teatro siga mejorando. «Es un reto que asumo con ilusión, pero para estar a la altura no puedo abarcarlo sola porque tengo más competencias», ha indicado en una entrevista con Radio Compañía
Una de las decisiones que ya ha tomado el Gobierno municipal y que el alcalde, José Ángel Alfonso, anunció el pasado viernes, es que el Festival Internacional de Teatro volverá a su fecha original, es decir, la siguiente edición se programará para el mes de octubre, después de las fiestas patronales con el fin de que estas dos grandes citas en Molina no se solapen y brillen con luz propia en fechas distintas.
María Hernández, licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Granada y licenciada en Historia y Ciencias de la Música por la misma universidad, admite que estos primeros días de mandato está aterrizando en los distintos departamentos que dirige, escuchando las propuestas de los técnicos municipales. Así lo hará esta semana en el Mudem, donde tiene su sede la Concejalía de Cultura, y en el Conservatorio Profesional de Música Maestro Jaime López, al que se siente especialmente vinculada. Hernández tiene el grado medio de Guitarra (plan del 66) en el Real Conservatorio Profesional de Almería y un máster en Musicoterapia por el Instituto Superior de Estudios Psicológicos (ISEP) en Valencia.
Estabilización trabajadoras de la biblioteca
Uno de los frentes abiertos con el que se ha encontrado es la situación de las trabajadoras de la Biblioteca Salvador García Aguilar, a las que se les terminaba el contrato con la empresa adjudicataria del servicio que presta dicha biblioteca. Hernández explica que el propio alcalde, José Ángel Alfonso, y la concejala de Recursos Humanos, Carmen María Muñoz, se reunieron con las trabajadoras para trasladarles que se las estabilizará laboralmente, como ya se hizo hace años con los empleados del Teatro Villa de Molina. La edil de Cultura tiene previsto visitar todas las bibliotecas, incluidas las de pedanías, con el fin de conocer de primera mano el trabajo que se está realizando en cada una de ellas.
María Hernández, profesora de Geografía e Historia en el IES Francisco de Goya de Molina de Segura, también es la concejala de Educación, ámbito que también conoce direcamente por su profesión como docente. Uno de los asuntos prioritarios que abordará como titular de este área será mantener una reunión con el consejero de Educación en funciones, Víctor Marín, con el fin de plantearle la situación de las cinco escuelas infantiles de titularidad municipal, donde sus trabajadoras han manifestado su preocupación por la repercusión que puede tener la incorporación de alumnos de dos años a los colegios de Educación Infantil y Primaria. De momento, según el proceso de escolarización, este curso se completarán las matrículas. Pero la edil de Educación advierte que hay que ser «previsores» de cara a los siguientes cursos para preservar el trabajo que se realiza en las escuelas municipales.