La compañía Physical Collage redescubre la Desbandá, el mayor genocidio de la guerra civil en la obra Nacional 340

 En

La compañía murciana Physical Collage, junto a Sforza Producciones, presenta en el Festival de Molina el espectáculo Nacional 340, una de las propuestas que concursa en el III Premio Joven de Teatro. Será el lunes 25 de septiembre a las 20:30 horas en el Teatro Villa de Molina. El precio de la entrada es de 5 euros.

En Radio Compañia hemos hablado con Elena Mateo, autora del texto y coordinadora de la puesta en escena, y con una de las actrices y promotora de la compañía, Carmen Liza. Ambas explican las claves de este montaje del que esta misma tarde de viernes se ofrecerá una perfomance en la Cárcel Vieja de Murcia.

NACIONAL 340 muestra las luces y sombras de un grupo de amigos que salen un 7 de febrero a disfrutar del Carnaval. Dos hermanos lucharán contra sus guerras internas, descubriendo que les atraviesa una herencia nacional de la que no se habla: La Desbandá, el mayor genocidio de la guerra civil. ¿De qué huímos en el presente? ¿Qué relación tenemos con la memoria? ¿Olvidar o recordar?

La obra es una mezcolanza entre ficción e Historia, recogiendo las voces de los supervivientes y de las jóvenes creadoras. A través del teatro físico, documental y realismo se muestra la huida de miles de refugiados perseguidos de Málaga hasta Almería por la carretera costera N-340. Un juego escénico que profundiza en los diferentes tipos de memoria: histórica, familiar, política, biológica y en cómo nos relacionamos cada uno de nosotros con nuestros recuerdos. La obra busca un refugio atemporal que traiga a nuestras vidas un poco más de luz.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat