La Celiaquía una afección autoinmune que requiere de una alimentación libre de gluten. Hoy se celebra en España el Día del Celiaco. Juani Alacid, Presidenta de la Asociación Regional de Celíacos nos informaba sobre esta patología.

En España cada 27 de mayo se celebra el Día Nacional del Celíaco, o Día de la Celiaquía, con el objetivo de visibilizar a las personas que padecen esta enfermedad, y normalizar su situación. Se trata de dar información sobre esta dolencia a la población en general para que pueda servir de apoyo a las personas celíacas, que pueden llevar una vida normal, siempre que sigan unas pautas recomendadas por los especialistas médicos.
En la Región de Murcia, se estima que hay entre 7.000 y 15.000 personas con celiaquía, aunque muchas podrían estar sin diagnosticar. Murcia ha sido pionera en la creación de una red de establecimientos sin gluten para evitar la contaminación cruzada, facilitando la vida de las personas con esta condición autoinmune que afecta a personas sensibles al gluten, una proteína presente en cereales como el trigo, la cebada y el centeno.
Para su diagnóstico se requiere de una biopsia intestinal y pruebas de laboratorio para confirmar la presencia de anticuerpos específicos. Los síntomas más comunes son: diarrea, fatiga, pérdida de peso y dolor abdominal entre otros.