La canción del verano en todas sus dimensiones y momentos. Música sin Límites del 17 de julio

 En

No parece apropiado, ni oportuno, que dejemos pasar la estación estival sin referirnos, de una u otra forma, a la consabida y siempre presente y cercana “Canción del verano”, ese “título” que, se otorgue, o no, siempre nos hace recordar aquellas canciones que nos hacen mover el esqueleto de forma automática, nos encaminan al espacio de la diversión y nos colocan en el recinto del recuerdo.

En nuestro “Músicas sin límites” de este lunes, día 17 de julio, nos hemos referido a ello, pero no buscando la didáctica de las canciones, ni el comentario oportuno para todas y cada una de ellas, sino tratando de colocar 50 temas, aunque solamente fuera durante unos segundos y, normalmente, divulgando, especialmente, su siempre “pegajoso” y conocido estribillo.

Hemos reconocido, como no podía ser de otra manera, que los “reyes”, en ese “concurso”, siempre han tenido nombre y apellidos concretos, siendo uno de esos líderes indiscutibles el inolvidable Georgie Dann, pero también “Los Diablos”, “Fórmula V”, “Boney M” y otros muchos que, esencialmente, eran conocidos por esas “canciones del verano”. No obstante, son muchos más los que conforman este medio centenar de canciones que hemos disfrutado con nuestros oyentes, esperando y deseando que, también ellos, hayan gozado de esas partituras que tantos y tantos recuerdos nos evocan a todos.

Pedro Antonio Hurtado García

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat