“La biomonitorización humana nos permite valorar el grado de exposición a los contaminantes”, indica la doctora Argelia Castaño

 En
Radio Compañia
Radio Compañia
“La biomonitorización humana nos permite valorar el grado de exposición a los contaminantes”, indica la doctora Argelia Castaño
Loading
/

Argelia Castaño, doctora en Ciencias biológicas por la UCM (1992), profesora de Investigación en el Instituto de Salud Carlos III y directora del Centro Nacional de Sanidad Ambiental desde 2015, ofrecerá una charla a jóvenes investigadores este viernes (12,30 horas en el Mudem de Molina), organizada por la Fundación de Estudios Médicos de Molina. Castaño, que cuenta con más de 35 años de experiencia en el ámbito de la toxicología ambiental, hablará sobre Biomonitorización humana, la contaminación a nivel personal.

“Las personas estamos expuestas diariamente a diferentes contaminantes presentes en el medio ambiente de forma natural o como consecuencia de actividades industriales. La exposición a dichos contaminantes se produce a través de diversas fuentes como el aire, agua, suelo, alimentos, productos de aseo personal, productos de consumo etc. y estos, pueden penetrar en nuestro organismo mediante diferentes vías, por ejemplo mediante absorción dérmica, tras ser ingeridos en los alimentos, etc.”, señala Argelia Castaño, que también es coordinadora del área temática de biomonitorización humana en el PESMA (Plan estratégico de Salud y Medioambiente) aprobado a finales de 2021.

La experta indica que la biomonitorización humana “nos permite valorar el grado de exposición a los contaminantes ambientales mediante el análisis de sus concentraciones presentes en muestras biológicas tales como la sangre, orina o pelo. No obstante, es importante entender que la presencia de contaminantes en el organismo no implica necesariamente la aparición de enfermedad”, aclara.

Durante el encuentro con jóvenes investigadores presentará algunos estudios realizados, como uno de biomonitorización en adolescentes. También expondrá otros ejemplos sobre cadmio, cotinina, ftalatos y plaguicidas. Argelia Castaño considera fundamental que se modifiquen nuestros hábitos de vida para evitar nuestra contaminación, sobre todo a través de una dieta variada.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar