La Asociación molinense Abaúl nos da a conocer el método ABA que está obteniendo resultados muy positivos en alumnado con TEA
Molina de Segura se adhiere, un año más, hoy martes 30 de noviembre, a la conmemoración del Día Internacional de la Ciudad Educadora, en esta edición con el lema La Ciudad
Educadora no deja a nadie atrás. El Ayuntamiento de Molina de Segura, a través de la Concejalía de Educación, entran a formar parte de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras en 2012, tras la adhesión del Ayuntamiento en Pleno a la misma. Desde entonces, todos los años se conmemora dicha celebración realizando una serie de actividades para visilibizar dentro del municipio la importancia de la ciudad como eje y agente educativo, desde sus diferentes vertientes. En Radio Compañía hemos mantenido esta mañana una tertulia Educativa para comentar las estrategias de intervención con el alumnado TEA, con la intervención de: Isabel Gadea Martínez, Concejala de Educación, Laura Martínez Sánchez, presidenta de la Asociación ABAÚL y madre de un niño afectado con TEA, Amanda Campillo Yagües, directora técnica y supervisora del método ABA en asociación ABAÚL, y Raúl Vicente Salar, técnico de la Concejalía de Educación y coordinador del Servicio de Absentismo Escolar.
Abaúl dispone de un blog y perfiles en distintas redes sociales, facebook, twitter e Instagram. También se puede contactar con la asociación vía telefónica en el 678 53 59 81 o en el correo electrónico abaul.asociacion.tea@gmail.com