Juan Francisco Menárguez: «La tercera ola está siendo peor que la primera y el contagio comunitario en Molina es tremendo»

El coordinador médico del centro de salud Jesús Marín de Molina de Segura, Juan Francisco Menárguez, ha indicado a Radio Compañia que «personalmente no estoy de acuerdo con el doctor Simón», en relación a las recientes declaraciones del director general del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad en las que indicaba que «no estamos en una situación similar a la de la primera ola, creo que podemos conseguir controlar esta tercera ola sin necesidad de un confinamiento domiciliario estricto como ocurrió en marzo. Lo que sucedió durante la primera ola fue muy superior a lo que pasó en la segunda y ahora, pero se notificó muchísimo menos».
Para Menárguez la tercera ola está siendo «la peor, al menos en cuanto a la velocidad y evolución de los contagios». A su juicio, la pasada primavera había más incertidumbre y los medios eran más precarios, ya que no se hacían test rápidos ni PCR, como sí se está haciendo ahora. «Antes había casos que eran sospecha, pero ahora son casos reales, y pese a tener unas condiciones más adecuadas para afrontarlo, nos estamos dando cuenta que no tenemos capacidad para dar respuesta al aluvión de contagios que nos estamos encontrando».
En el centro situado en el barrio de San Roque había 182 casos activos a fecha de ayer miércoles. Pero el problema es que el «contagio comunitario es tremendo y en Molina se registraron 130 casos nuevos, algo histórico», indica el coordinador médico. El aumento de infecciones por Covid-19 está repercutiendo en la atención asistencial a los pacientes de centros de salud. Menárguez admite que a él y a su equipo les preocupa que no se pueda atender presencialmente a otras personas que tienen otras patologías crónicas porque «cada día que pasa estamos más centrados en el Covid».
Menárguez ha informado que ayer comenzaron a vacunarse los sanitarios del centro de salud Jesús Marín. «Se recibe con gran esperanza, pero no es la única solución». Considera que las estimaciones del nivel de vacunación que se hacen de cara al verano «no son reales». Opina que la vacuna es «eficaz y razonablemente segura», pero mientras no haya un porcentaje elevado de personas vacunadas hay que seguir apelando a la «responsabilidad social».
Además, confía en que lo antes posible puedan ser vacunados los colectivos más vulnerables, como los mayores de 85 que, según la Consejería de Salud, podrían recibir la primera dosis de la vacuna Pfizer la semana próxima. El problema que observa Menárguez es que las vacunaciones deben realizarse en los centros de salud y «eso para las personas vulnerables dificulta la vacunación». Pese a ello, pide un esfuerzo a estas personas mayores para que vayan a vacunarse. «Esperamos que la semana próxima podamos empezar. Nosotros estamos preparados», indica el coordinador médico del centro Jesús Marín.