Juan Carlos Miralles, Jefe de alergología del hospital Reina Sofía:Se presente como se presente esta primavera, las mascarillas harán que los síntomas sean más leves.

 En

La Región de Murcia ha alcanzado a lo largo del mes de febrero niveles muy altos de polen de ciprés, superior al de los últimos ocho o diez años, lo que se ha traducido en un aumento de los pacientes alérgicos que acuden a las consultas. De ahí que nos hayamos puesto en contacto con el jefe de alergología del Hospital Reina Sofía de Murcia para conocer su parecer al respecto. Juan Carlos Miralles nos decía,Si la primavera no es muy lluviosa,  «será intensa» para los alérgicos porque habrá gran cantidad de polen en suspensión debido a que las precipitaciones han sido abundantes en invierno. En cambio, si la primavera es lluviosa, el polen tenderá a quedarse en el suelo y estar menos en la atmósfera.

Miralles recomienda, en la medida de lo posible, evitar salir a hacer ejercicio en el exterior si se tiene alergia a los pólenes que están en el ambiente; así como evitar pasear por parques y jardines y evitar hacer excursiones al campo o a zonas en las que haya mucho polen.

Igualmente, aconseja usar gafas de sol, viajar mejor en coche que en moto debido a que se está más expuesto al aire exterior. Si se viaja en coche, aconseja llevar la ventanilla cerrada y, si se usa aire acondicionado, equiparlo con filtro antipolen.

En la casa, recomienda tener las ventanas cerradas todo el tiempo que sea posible; emplear aire acondicionado y evitar, en la medida de lo posible, la exposición a grandes cantidades de polen, aunque reconoce que es complicado porque circula por el aire.

 

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat