Interrumpido el servicio médico en el campo de Molina por la falta de personal que previsiblemente «volverá a la normalidad en septiembre», Emilio Macanás, coordinador del Centro de Salud Antonio García

 En

La reciente ausencia de profesionales médicos para los centros de salud las pedanías del campo de Molina se ha puesto sobre la mesa con una reunión a la que asistían los pedáneos Ángeles García de Campotéjar, Marina Martínez de El Rellano y Francisco Javier Piñero de Fenazar junto a Emilio Macanás, coordinador del Centro de Salud Antonio García y al concejal de Deporte y Salud de Molina Miguel Ángel Cantero. Los consultorios de esta zona de Molina tienen suspendido el servicio médico desde el pasado 14 de julio cuando el médico sustituto que cubría la baja de la doctora habitual, fue convocado para ocupar su plaza en Almería. Desde entonces, se ha instado a los vecinos a desplazarse hasta el centro Molina Norte para realizar cualquier consulta y tan solo cuentan con la visita de la enfermera a domicilio para curas puntuales.

Esta situación era precedida el cierre de los consultorios de La Hurona, El Rellano y Campotéjar en marzo de 2020, momento inicial de la pandemia y que todavía no han restaurado sus servicios, obligando a los vecinos de las diversas pedanías a desplazarse hasta el centro principal ubicado en Fenazar. Una situación que denuncian como injustificada, dado que previo a la pandemia, era el médico el que realizaba consultas en todos los centros en días y horarios alternos para evitar el desplazamiento de los habitantes y no comprenden por qué no es posible su restablecimiento que conllevaría a la segmentación de la población traducida en menores riesgos para todos de contagio Covid19.

Sin embargo, la escasez de personal sanitario motivada por la pandemia junto al periodo vacacional, ha desembocado en una imposibilidad para cubrir la plaza que, en palabras del coordinador Emilio Macanás «debería solventarse de cara a septiembre».  Añade Macanás que desde el centro se están organizando para no dejar sin servicio a las pedanías. Doblan turnos, se reparten tareas,… para que los vecinos de la zona estén asistidos, pero «se ha buscado debajo de las piedras y sencillamente no hay nadie». Además desmiente que peligre la continuidad de los centros y que en cuanto se estabilice la situación pandémica, la intención es restablecer la vida habitual de estos consultorios.

Por su parte, los pedáneos de Fenazar, Campotéjar y El Rellano insisten en que esta situación es inconcebible dado que un gran porcentaje de ciudadanos de la zona son mayores y no pueden desplazarse hasta Molina Norte por diversos motivos como no disponer de vehículo, no poder conducir o, simplemente, tener una movilidad reducida.  Tal y como nos recuerda Marina Martínez, alcaldesa-pedánea de El Rellano, esa pedanía dista más de 20 kilómetros de Molina de Segura y la conexión de transporte público hasta la ciudad es muy limitada. Algo que supone mayor peligrosidad para la salud del colectivo de mayores que deben esperar al autobús por varias horas con las altas temperaturas del verano y exponiéndose mucho más a contagiarse de Covid19 que si pudieran ser asistidos en sus cercanías.

Desde la Consejería de Salud aseguran que el Consultorio de la Hurona tiene 10 tarjetas. El del Rellano 76 y el de Campotejar 103. Son consultorios pequeños en donde no se puede garantizar las medidas de seguridad ante el COVID. En Cuanto al consultorio del Fenazar, la asistencia se ha prestado con normalidad hasta que el médico que cubría esta plaza ha optado por cubrir otra vacante. La Gerencia del Area y el SMS está intentando cubrir dicha plaza. En todo caso la asistencia está garantizada en el Centro de Salud de cabecera, Molina Norte, fácilmente accesible. Cuando se cubra la plaza, la situación volverá a la normalidad.

Miguel Ángel Cantero, concejal de Salud del consistorio molinense, asegura que el servicio se retomará en septiembre y que tan solo será una situación circunstancial por la llegada de las vacaciones de verano y las bajas causadas por la pandemia y los contagios. Por otro lado, añade que la idea es que reabrir todos los centros y que todo vuelva a la normalidad en cuanto la situación sanitaria lo permita.

Los vecinos ya se han movilizado y están recogiendo firmas en documentos repartidos por varios comercios de la zona y también a través de la plataforma digital peticiones.net que presentarán, nos cuenta Francisco Javier Piñero, alcalde-pedáneo de Fenazar, antes las autoridades competentes si esta situación no se resuelve de cara a septiembre como prometen.

 

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat