Fatimeras Empoderadas en Radio Compañía para hablar de unas fiestas que aspiran a rescatar valores de antaño

Antonio «El Piche», Pepe Vivas, «El Perolo», «La Tía Paca», «La Beatriz», «La Piñera», «Paco de la Bienve» y un largo etcétera. Son algunos de los nombres y apodos ilustres del barrio de Fátima que fueron parte activa y fundamental de las fiestas que en los años 70 y 80 se organizaban en esta barriada obrera de Molina de Segura. Con ese espíritu de recuperación de algunos valores de antaño, salvando el tiempo y la distancia, la Asociación de Vecinos de Fátima ha organizado una sencilla y cercana programación de eventos lúdicos y festivos durante estos días, algunos de ellos ya realizados como los juegos al aire libre que tuvieron lugar el pasado viernes en la Plaza Primero de Mayo. Una plaza que, por cierto, construyeron con sus propias manos los vecinos y vecinas de Fátima hace varias décadas, como ha recordado Juani Palazón durante una tertulia en Radio Compañía.
Además de Juani, han participado Fica Arabit, Fina Pastor y Basi Tello para explicar los eventos organizados y para poner de relieve algunas de las necesidades que tiene el barrio en materia de seguridad, limpieza pública e infraestructuras básicas. Entre otras, una reivindicación histórica como es la construcción de un nuevo centro social.
Entre los eventos previstos, destaca un concierto Tributo a Héroes del Silencio que el grupo Sirena Varada ofrecerá mañana viernes, a las 22 horas, en la Plaza de la Cerámica. El sábado por la tarde tendrá lugar una actuación del guitarrista Manuel de Pura en el bar situado en la calle Canarias, junto a la Comisaría de Policía Nacional.
Fatimeras Empoderadas
Y el acto que más expectativas ha generado en el barrio será el que se llevará a cabo el domingo por la mañana en el colegio público de Fátima. Se trata de una jornada de convivencia vecinal. Ese día, a las 11 horas, se celebrará el tradicional partido de solteras y casadas, que da paso este año a una nueva etapa bajo el nombre de «Fatimeras Empoderadas», reflejando el papel actual de la mujer en la vida social y deportiva.
Tras el partido, la jornada del 18 de mayo continuará con una comida vecinal y paella popular a partir de las 14:00 h, acompañada de animación, música y juegos desde las 12:30 h. La inscripción tiene un coste de 5 euros y se puede realizar en el Centro Social Fátima los días 5, 6, 7, 8, 12 y 13 de mayo en horario de 10:00 a 12:00 h y de 17:30 a 19:30 h.
Biblioteca Justina Jiménez
Además, el martes tuvo lugar la inauguración de la biblioteca Justina Jiménez Salcedo, «como homenaje a nuestra vecina del barrio que participó activamente en los movimientos asociativos desde los años setenta hasta su fallecimiento y que tanto hizo por la cultura de Molina de Segura en la mítica Librería Demos», han indicado las Fatimeras Empoderadas.