Eva Illán: «Las charlas sobre diversidad afectivo sexual deberían llevarse a las aulas a edades más tempranas»

 En

Eva Illán Macanás es técnica educadora del Colectivo No Te Prives, encargada de impartir charlas sobre  la diversidad afectiva sexual en jóvenes de la 4º de la ESO que se llevan a cabo en diez centros educativos de Molina de Segura. En una entrevista con Radio Compañía apunta que hay numerosos estudios que han detectado la indefensión que sufre el colectivo LGTBI de la juventud en los centros educativos, que pone de manifiesto la vulnerabilidad de éste, con frecuentes casos de acoso escolar y ponen de manifiesto la necesidad de trabajar valores que luchen contra la LGTBIfobia, para que no se normalice.

El pasado viernes se presentó el convenio que dicho colectivo ha suscrito con el Ayuntamiento de Molina de Segura,  que contempla una subvención municipal de 2.500 euros, y con el que se pretende fomentar valores, identificando la diversidad, rechazando la discriminación y proporcionando elementos para identificar y rechazar situaciones de marginación, discriminación e injusticia.

Eva Illán explica el contenido de las charlas que ofrece a los estudiantes de 4º de la ESO e incide en que hay estudios que recomiendan que este tipo de actividades deberían realizarse con niños más pequeños, incluso en la etapa de Educación Infantil.

 

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat