«Esperemos que el pronóstico meteorológico no empañe el inicio de las fiestas este fin de semana»- Juan de Dios, concejal Fiestas Locales
Las Fiestas de Molina de Segura 2023 arrancan mañana sábado 2 de septiembre con el pasacalles del Tío de la Chirimaita, y se prolongarán hasta el lunes 18 de septiembre, día
festivo en la localidad, en el que se celebrará el regreso de la Patrona de Molina de Segura, la Virgen de la Consolación, a su Ermita. No obstante, las actividades paralelas comenzarán hoy viernes 1 de septiembre y concluirán el 1 de octubre. Durante ese mes, vecinos y visitantes podrán disfrutar de un variado y completo programa con más de 180 actos festivos, deportivos y religiosos. Entre las novedades destaca este año, el I Cobetazo de inicio de las Fiestas Patronales, que se celebra el sábado 2 de septiembre, a las 12.00 horas, en Plaza de España, acompañado por una degustación gratuita de cerveza, gracias a la colaboración prestada por Estrella de Levante.
El concejal de Fiestas Locales Juan de Dios hace un llamamiento a los molinenses para que puedan presenciar el inicio de las fiestas desde el balcón del Ayuntamiento con el lanzamiento de fuegos artificiales, donde el alcalde y miembros del gobierno municipal estarán acompañados de los equipos benjamines masculinos e infantiles femeninos de la Unión Molinense. Esperemos que el pronóstico metereológico, que prevé la entrada de una DANA, no condicione los encuentros festivos de este fin de semana. «Especialmente la Romería de subida de la Patrona que es la que más peligra si acaba lloviendo» señala el concejal de festejos.
Este año las fiestas se celebran con algunas novedades en cuanto a la ubicación de los eventos. La feria se celebrar en el aparcamiento “Molina Centro”, «por su cercanía con el centro de la localidad». Aunque el concejal espera poder crear durante esta legislatura un recinto destinado exclusivamente a la feria. Las barras, que se instalarán la próxima semana, también vuelven este año a su lugar de origen cerca del colegio La Consolación, una vez finalizadas las obras en la zona.
Juan de Dios ha tenido unas palabras para los patrocinadores de estas fiestas en las que la colaboración privada ha sido imprescindible para poder llevar a cabo los más de 180 actos que acogerá la ciudad estos días. El concejal recuerda cómo eran hace décadas las fiestas de la localidad en las que el concejal lleva participando desde 1975. En especial, el Festival de Folclore de cuya primera edición fue participe en 1983 y que, precisamente este año, cumple su 40 aniversario. Aunque al concejal le cuesta destacar un evento por encima de otro, reconoce que los conciertos, el Festival de Folclore y la Romería de la Virgen de la Consolación se encuentran entre sus favoritos.