«Es difícil que podamos hablar de un municipio cohesionado. Molina experimenta un proceso acuciante de desigualdad»-Isabel Cutillas, socióloga
La Asociación Ateneo Villa de Molina nos propone este próximo jueves un debate sobre cómo construir una ciudad cohesionada socialmente, más inclusiva, más acogedora y diversa. Bajo el nombre “Ciudad, cohesión social e inmigración” se planteará un debate a tres de la mano de tres sociólogos de la Universidad de Murcia expertos en migraciones. Ellos son Natalia Moraes Mena, Juan Carlos Soriano e Isabel Cutillas.
Un debate el del jueves que llega en un contexto de agitación política por la llegada en los últimos días a la Región de personas procedentes, en su mayoría, de Argelia. Para Isabel Cutillas las recientes declaraciones de algunos representantes políticos forman parte de esas narrativas tóxicas que «deshumanizan a las personas migrantes que han arriesgado sus vidas. Una deshumanización que, muchas veces, se traduce en una criminalización. Discursos que directamente vinculan la inmigración con terrorismo y violencia» señala la socióloga.
Cutillas considera que no podemos hablar de integración cuando «la población migrante en la Región sigue ocupando posiciones muy subalternas en la sociedad» señala. La población inmigrante se concentra en determinados trabajos que están peor remunerados, tienen un mayor abandono escolar y mayor tasa de desempleo etc. «Con estos indicadores es difícil hablar de que un territorio haya ofrecido oportunidades de integración o cohesión a una población». Y esta situación se puede extrapolar a Molina de Segura. El municipio con la renta per cápita más alta de la Región, por encima incluso de la media nacional, y que, sin embargo, está atravesado por la desigualdad social y por la diferencia de poder adquisitivo y recursos existente entre la población de los distintos núcleos del municipio.
Isabel moderará este jueves a partir de las 20h un debate en la Biblioteca Salvador García Aguilar que se centrará en tratar de dibujar qué es una ciudad cohesionada y cómo caminar hacia esos modelos de cohesión de la mano de Natalia Moraes. Juan Carlos Soriano, por su parte, pondrá el foco en los discursos sobre la población migrante, su difusión y qué impacto tienen en la convivencia.