«En Molina de Segura tenemos una Semana Santa muy digna, barroca y con mucha devoción gracias a la unidad de todas las Cofradías»

Se acercan los días grandes de la Semana Santa. Aunque Molina de Segura lleva disfrutándola desde hace unas semanas con procesiones y distintos actos y encuentros que nos recuerdan que este año sí, ni las lluvias de estas últimas semanas, pueden empañar las procesiones y el espíritu cofrade de los molinenses. Con Fuensanta Carrascosa, presidenta del Cabildo Superior de Cofradías de Molina de Segura y de la Cofradía del Santo Entierro, repasamos los actos celebrados hasta el momento como el Pregón de Semana Santa que fue pronunciado el pasado sábado por Juan López Riquelme quien fundó el Cabildo y ha sido cofrade durante 36 años. El pasado domingo 3 de abril tuvo lugar el primer desfile, la Procesión de los Niños, una de las procesiones que se vive con más nervios, explica Fuensanta, donde los niños con mucho entusiasmo portan sus pasos en miniatura.
Largo recorrido para la Semana Santa de Molina de Segura que celebra mañana la Procesión del Nazareno, del Viernes de Dolores, una cita muy especial porque tiene lugar por la noche y por el barrio más emblemático de Molina, el Barrio del Castillo. Cita también este domingo en la procesión de Domingo de Ramos que es una de las procesiones que mayor número de nazarenos congrega, desde niños de 2 años a adultos de todas las edades. Aunque las de mayor fervor son las procesiones de Jueves y Viernes Santo, lideradas por las Cofradías más antiguas del municipio.
En paralelo a las procesiones, el Vía Crucis de la Torrealta el miércoles 13 de abril, concurso de dibujos y la exposición de “La Semana Santa con los cinco sentidos”, que puede verse en la Sala Municipal de Exposiciones del Centro Los Postigos hasta el 17 de abril; una exposición que se disfruta si uno es más o menos ferviente de la Semana Santa.
El Cabildo espera reunir esta Semana Santa a unas 2.500 personas en una Semana Santa que «se está viviendo con más ilusión e unidad que nunca tras el parón provocado por la pandemia» sostiene Fuensanta Carrascosa que por primera vez este año vive la Semana Santa como presidenta del Cabildo, una labor trabajosa que se ve recompensada tan pronto escucha los primeros tambores, el silencio o el murmullo de nazarenos, capataces y costaleros.