«En marzo concluirá la primera fase de ampliación del centro zoosanitario»- Antonio Cebrián, presidente de APAMS

 En
Radio Compañia
Radio Compañia
"En marzo concluirá la primera fase de ampliación del centro zoosanitario"- Antonio Cebrián, presidente de APAMS
Loading
/

Imagen de Abril y Mayo. Ambos llevan 10 años en el Centro Zoosanitario sin que nadie haya mostrado interés en adoptarlos o acogerlos

Este lunes subimos al Centro Zoosanitario de Molina de Segura para conocer cuál es la situación de los animales que buscan una familia definitiva con la que compartir su vida, una segunda oportunidad para dar y recibir amor incondicional. Muchos de ellos logran ser adoptados, otros se quedan demasiado tiempo en el centro, acaban pasando allí sus últimos días, a pesar de la inmensa labor que realizan desde la Protectora de Animales de Molina de Segura (APAMS) para que conozcan el calor de un hogar. Y es que, desgraciadamente, las entradas al centro de perros, también de gatos, son diarias y los gastos veterinarios se van acumulando. También el dinero destinado al pago de las residencias externas ya que en el centro actualmente no cabe ningún animal más.

Por eso, afirma el presidente de APAMS Antonio Cebrián, «esperamos la finalización de los trabajos de ampliación del centro como agua de mayo. Previsiblemente, acabarán en marzo». Además, como nos cuenta, junto con el alcalde de Molina de Segura José Ángel Alfonso se está estudiando acometer, al menos, una parte de la segunda fase del proyecto que podría aumentar el número de cheniles disponibles.  Aunque lo verdaderamente importante, apunta Cebrián, es que ningún animal esté en una jaula más tiempo de lo necesario. Especialmente doloroso es el caso de Abril y Mayo, dos perros que llevan diez años en el centro sin que nadie se haya fijado en ellos. Más suerte han corrido algunos de los animales de raza rescatados el pasado verano de criaderos ilegales en Molina de Segura. La protectora vigila más de cerca este tipo de procesos de adopción al tratarse de animales de razas tan solicitadas.

Las formas de ayudar a AMPAS son diversas. Desde adoptar, ser casa de acogida o hacernos voluntarios de la entidad hasta apoyarles económicamente con una donación o comprando cualquiera de los bonitos detalles que ponen a la venta cada sábado en el mercado semanal del Parque de la Compañía.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar