Eliseo García es elegido secretario general del PSOE y avanza que se presentará a las elecciones de 2023
Eliseo García Cantó fue elegido ayer jueves nuevo secretario general del PSOE en Molina de Segura. El actual alcalde de la localidad ha contado con el apoyo de más del 97% de las personas que votaron en la asamblea celebrada en el centro Las Balsas de Molina y no contó con oponente a su lista. García ya ha avanzado, además, que su intención es presentarse como candidato a la alcaldía por el PSOE en las elecciones de 2023. «La intención es terminar un ciclo y que la gente valore la gestión de estos años», ha indicado.
García ha indicado a Radio Compañía que la nueva Comisión Ejecutiva Municipal presenta un proyecto cohesionado, feminista, diverso e innovador. La estructura del órgano de dirección socialista está diseñada para dar respuesta a una sociedad en constante cambio que requiere en muchos casos de respuestas rápidas. Incluye de forma expresa nuevas áreas con el objetivo de darles mayor relevancia, como la de Diversidad que pretende articular acciones para poner freno a la amenaza que supone la ultraderecha o la de Acción Territorial para crear un mapa actualizado de una Molina de Segura con una singularidad en cuanto a su distribución geográfica, prestando especial atención a urbanizaciones y pedanías.
En la primera asamblea presencial desde la pandemia el alcalde y secretario general tuvo palabras de recuerdo para a las víctimas de la pandemia y reconoció el papel de las personas mayores “tan importantes en nuestro partido y referentes en cada proyecto que como agrupación emprendemos, y que han sido quienes más han padecido el miedo a esta enfermedad que cambió todo”.
“El PSOE de Molina es el resultado de un proyecto colectivo que mira a su historia, a su singularidad, a sus errores y, sobre todo, a sus aciertos. Una historia que nos ha hecho crecer como agrupación” resaltó en su intervención García Cantó.
Respecto al proyecto municipal, el nuevo secretario general expuso que “hay que mirar hacia el futuro, trabajar juntos y poder conseguir nuestro principal objetivo: ganar las elecciones en 2023. Molina de Segura nos necesita, no podemos dejarles, y debemos seguir como hasta ahora, trabajando duro con ilusión y dedicación”.
El perfil de las personas que trabajaran con García Cantó es de militantes con solvencia política tanto institucional como orgánica, “firmemente convencidas de la necesidad de un proyecto integrador”, reseña García Cantó. Muchos provienen del mundo sindical y de los movimientos sociales.
“Estoy realmente orgulloso de todas las personas que me acompañan y que no se han pensado dos veces sumarse al proyecto de retomar la ansiada normalidad para nuestra ciudad a través de su trabajo en el partido, pero quiero reconocer especialmente a María Antonia Martínez, nueva presidenta de la Comisión Ejecutiva Municipal; es historia y futuro de nuestro partido, la primera Presidenta Autonómica de España, referente de la lucha por la igualdad y que ejemplifica el consenso” quiso destacar García Cantó sobre quienes forman parte de su equipo.
Comisión Ejecutiva Municipal
Presidencia María Antonia Martínez García
Secretaría General Eliseo García Cantó
Vicesecretaría General Concepción Riquelme Ortiz
Secretaría de Organización Ángel Navarro García
Secretaría Adjunta a Organización Manuel José Salvador Casado
Secretaría de Política Municipal, Acción territorial y Transparencia Consuelo Cano Hernández
Secretaría de Atención a la militancia, Formación y Dinamización Ignacio Sandoval Arnaldos
Secretaría de Empleo y Emprendimiento Monserrat Santamaría Peralta
Secretaría de Desarrollo y Promoción Económica Dolores Ferre Abellán
Secretaría de Política Social y Atención a las Personas Mayores Antonio Sáez Fernández
Secretaría de Educación, Igualdad de Género y Diversidad Isabel Gadea Martínez
Secretaría de Deporte y Promoción de Hábitos Saludables José David Martínez Sánchez
Secretaría de Cultura y Participación Ciudadana Soledad Nortes Navarro
Secretaría Comunicación y Medios Digitales Andrés Martínez Cervantes
Secretaría de Desarrollo urbano y sostenible. Transporte y
movilidad José Antonio Campillo Martínez
Secretaría de Medio ambiente y Salud María Dolores Martínez Pay
Secretaría de Servicios urbanos y Área de servicios públicos Francisco José Vivas Navarro
Secretaría de Agricultura y Agua José Lozano Rodríguez
No obstante, el regidor se hace cargo de una organización con heridas por curar, pues los partidarios de Esther Clavero, la exalcaldesa y anterior secretaria general que dimitió tras su vacunación fuera de protocolo, pretenden impugnar el proceso ante la Comisión de Ética y Garantías, primero, y ante los tribunales, si el recurso inicial no prospera. Consideran que el partido tendría que haber esperado para organizar su cónclave local, según publica el diario La Verdad.
En primer lugar, porque está previsto que en octubre tenga lugar el congreso federal del PSOE, al que seguirán los regionales y los municipales. En segundo lugar, porque no se ha resuelto todavía el expediente disciplinario abierto a Esther Clavero por su vacunación, que la exalcaldesa ha solicitado que se archive tras concluir la Fiscalía que no hubo delito en su inmunización antes de tiempo. Clavero no pudo participar en la asamblea de este jueves al estar todavía suspendida cautelarmente de militancia.
Sobre esta cuestión, Eliseo García considera que «esto es la opinión de unos pocos, que son libres de pensar lo que consideren, pero al final el partido a nivel nacional ha visto lo que se pretende impugnar y ha visto que no tiene sentido esperar». Para el secretario general «queda mucho trabajo por hacer y lo otro es ruido, pero lo mejor es que ese ruido siga su camino».
Al ser preguntado por la demora de la resolución del expediente abierto a Clavero, Eliseo García indica que no le corresponde valorarlo porque es una decisión que debe tomar la ejecutiva federal, de la que no forma parte. «No me han abierto ningún expediente porque he respetado las normas de mi partido, moral y éticamente», subraya.