El teatro acogerá el 10 de marzo la I Gala Benéfica Nacional a favor de la distonía, una enfermedad rara
La I Gala Benéfica Nacional de Enfermedades Raras a favor de la distonía” pretende otorgar de mayor visibilidad a las enfermedades raras y por ende a la distonía, creando mayor conciencia social, así como potenciando la investigación de este tipo de patologías. Durante el evento, los asistentes podrán disfrutar de música, danza, desfiles y diversión, en una noche en la que se quiere transmitir un mensaje de esperanza en la lucha contra la distonía.
La presidenta de Aludme Dystonia, Marina Martín, ha recordado a Radio Compañía que «en España hay más de tres millones de personas afectadas por una enfermedad minoritaria, lo que quiere decir que no somos tan pocos y que hay muchas personas que sufren una enfermedad rara y debemos concienciar sobre ello». «Por tanto, nos parece muy importante que se realice esta gala en Molina de Segura, que además contemos con el apoyo de su Ayuntamiento y que nos lo esté poniendo todo mucho fácil para su correcto desarrollo en un escenario tan maravilloso como es el teatro Villa de Molina».
Asimismo, Marina Martín ha agradecido el nivel de implicación de la cantante jerezana Laura Gallego y de la Coral Hims-Mola para esta gala, así como del resto de participantes y colaboraciones (tiendas de ropa, escuelas de danza, floristerías, peluquerías, asociaciones). «Todo esto suma para nosotros mucho, porque en numerosas ocasiones no sabes muy bien cómo continuar y que aparezcan todas estas personas que se quieren dedicar a ayudarte, es extraordinario». «Por otra parte», ha continuado Martín, «es necesario que las asociaciones trabajemos con el máximo rigor, transparencia y esfuerzo buscando soluciones que permitan mejorar los problemas actuales de los afectados y sus familias».
En este contexto, Ángel Meseguer, periodista y miembro de la asociación, ha afirmado que la I Gala Benéfica Nacional de Enfermedades Raras, a favor de la distonía, «es un evento atractivo para muchos públicos y animo a todo el mundo a que colabore con las enfermedades raras, haciendo su donativo de 10 euros, cantidad que irá íntegramente a la Asociación Aludme Dystonia y a la investigación ».
Para concluir, Martín ha expresado su «agradecimiento máximo al Ayuntamiento de Molina de Segura por su compromiso con las enfermedades raras, y por todo lo que están realizando para que este tipo de actos tan necesarios sean una realidad, lleguen a mucha gente y permitan posicionar la realidad de estas patologías en la agenda pública».