El socialista Juan Pedro Mármol toma posesión como concejal y la popular Carmen Muñoz renuncia al acta tras ser nombrada directora de Juventud
Juan Pedro Mármol ha tomado posesión como nuevo concejal de la Corporación municipal durante la sesión plenaria del mes de septiembre celebrada en la Casa Consistorial. El nuevo edil del Psoe sustituye a Alberto Vicente, número tres de la lista de los socialistas en los últimos comicios. que presentó su renuncia a principio de verano por razones laborales.
No ha sido el único movimiento en el tablero político molinense porque también se ha anunciado la salida de la concejala del PP, Carmen María Muñoz, que ha sido nombrada directora general de Juventud en el Gobierno de Fernando López Miras. El Pleno ha dado cuenta de su renuncia y Muñoz ya no ha asistido a la sesión. Su puesto lo ocupará la número diez en lista del PP en los últimos comicios, Juana Martínez, que ya fue concejala popular la pasada legislatura en la oposición. Ello también obligará al alcalde, José Ángel Alfonso, a realizar una reestructuración del Gobierno municipal para redistribuir competencias, como las de Personal y Promoción Económica en manos de la edil saliente.
Antes de iniciarse la sesión, se ha guardado un minuto de silencio en memoria de las víctimas de Marruecos y Libia.
En punto cuarto del orden del día del Pleno se ha aprobado por unanimidad la cuenta general de 2022. Pese a ello, el concejal de Economía y Hacienda, el popular Fran Hernández, y el viceportavoz socialista, Eliseo García, han ofrecido argumentos dispares acerca de la situación económica del Consistorio molinense.
Por otro lado, la Corporación municipal ha aprobado por unanimidad una moción presentada por alcalde de Molina de Segura, José Ángel Alfonso, para otorgar la distinción singular de Alcaldesa Perpetua de la Villa a la Virgen de la Consolación, patrona del municipio, “en testimonio de reconocimiento público a su significativa influencia en nuestra ciudad a lo largo de la historia, así como en la cultura, la devoción y las tradiciones locales, y símbolo de respeto a su legado y relevancia”, se desprende del texto.
La iniciativa también contempla realizar una serie de actos conmemorativos a lo largo del año 2024, coincidiendo con el 95 aniversario de la coronación de la Virgen, entre los que se contará con una placa conmemorativa en su Ermita. De ello han hablado en la sesión plenaria la presidenta de la Hermandad de la Virgen de la Consolación, Consuelo López Muelas, y el párroco de la iglesia de la Asunción, José León León. La moción va acompañada de dos informes elaborados por el Gabinete de Protocolo del Consistorio molinense y por el Cronista Oficial de la Villa, Domingo Beltrán. En ambos textos, se ensalza la figura de la Virgen, su arraigo cultural y religioso en el municipio y la importancia de otorgar dicho nombramiento a la Patrona de Molina de Segura.
Además, se ha dado el visto bueno con trece votos a favor (de PP y Vox), y en contra de los once del Psoe, una iniciativa del alcalde en la que muestra su rechazo a la tramitación de una ley de amnistía.