El programa de Navidad se reorienta para brindar más apoyo a los comercios de Molina de Segura
La programación de las fiestas de Navidad se ha adaptado a las actuales condiciones impuestas por la pandemia del COVID-19, con muchas propuestas que se llevarán a cabo por vía telemática. “Menos actos presenciales y más virtuales, manteniendo al máximo el espíritu de solidaridad de estas fechas”, según manifiesta en una entrevista a Radio Compañía el concejal de Fiestas Locales, Comercio, Turismo y Artesanía, Andrés Martínez Cervantes.
Entre las nuevas propuestas, la Concejalía de Fiestas Locales ha puesto en marcha este año la campaña Regala Molina con el objetivo primordial de propiciar el incremento de ventas del pequeño comercio, y dinamizar el núcleo urbano para atraer a visitantes que consuman en los establecimientos comerciales de la localidad. Esta campaña, que se despliega en redes sociales y cines de la Región, se extenderá durante los periodos de rebajas, Día de los Enamorados y Día del Padre, con la colaboración de la Asociación de Comercios y Profesionales de Molina de Segura, COM-PRO. El concejal de Fiestas Locales, Andrés Martínez, indica que “estas Navidades, el mejor regalo es el apoyo a nuestros vecinos comerciantes y hosteleros”.
El programa de Navidad también contemplaba un concurso de villancicos para niños, pero finalmente se ha cancelado, según ha indicado Martínez. . Hoy ha comenzado a funcionar el mercado de Navidad. En esta ocasión habrá tres etapas, una primera hasta Nochebuena con artesanía, otra segunda fase dedicada al comercio molinense y una última etapa dedicada a las rebajas.
Alumbrado especial
Otras de las novedades este año es la ampliación del alumbrado de Navidad, que se encendió el pasado viernes. En concreto, se ha ampliado a dos nuevas avenidas, Chorrico y Gutiérrez Mellado, por el mismo coste que en años anteriores. También se ha instalado en el árbol de Navidad en la rotonda de la plaza de España.
El belén municipal no será estático y en su lugar se ha propuesto una ruta para verlo, cuyo itinerario será por diversos comercios de la ciudad. La intención es hacerlo al aire libre y evitar riesgo de contagios. El belén está elaborado nuevamente por Chicanete que este año ha querido homenajear a las víctimas del Covid y a los profesionales más afectados por la pandemia.
Por otro lado, la tradicional Cabalgata de Reyes será sustituida este año por una recepción a los Reyes Magos en la Plaza de Europa.