El primer día de gratuidad en los autobuses urbanos ya se nota en la afluencia de viajeros
Durante el primer día de gratuidad del servicio de autobús urbano ya se notó más afluencia de viajeros en las siete líneas que recorren el casco urbano, pedanías y urbanizaciones del término municipal. Y la gente está encantada en Molina.
El alcalde, junto a varios concejales y a Diego Conesa, secretario general del PSOE regional, inauguraron poco después de las nueve de la mañana este nuevo servicio gratuito, durante un trayecto corto por el casco urbano, desde el Ayuntamiento hasta la plaza de la Constitución que, además, sirvió para que todos los presentes cantaran el feliz cumpleaños al alcalde por sus 45 años.
García Canto indicó que, desde el primer momento, la movilidad y la sostenibilidad medioambiental han sido una apuesta del equipo de gobierno. Pero no será la única medida que se implementará, ya que avanzó que está en proyecto peatonalizar algunas calles del centro, la habilitación de aparcamientos disuasorios, puntos de carga eléctrica y más de veinte kilómetros de carril bici. Diego Conesa apoyó esta apuesta que calificó de “momento histórico para la sostenibilidad”.
Sólo para empadronados
Durante un mes, hasta el día 15 de noviembre, el autobús será absolutamente gratis y los conductores no pedirán a las personas usuarias ningún billete, bono o documento similar para subir al autobús. Durante ese mes se podrá solicitar en la Oficina de Atención a la Ciudadanía de la Concejalía de Movilidad, o mediante un enlace que se habilitará en la página web del Ayuntamiento, la tarjeta municipal de movilidad, que habilitará para seguir haciendo uso gratuito del autobús urbano después del 15 de noviembre. El único requisito para obtener esa tarjeta es estar debidamente empadronado en Molina de Segura y no tener débitos pendientes en ejecutiva por ningún concepto en el Ayuntamiento.
«Un ahorro para la familia»
“Me viene genial porque ahora he cambiado de colegio y tendré que utilizarlo más”, indicaba un estudiante que utiliza diariamente la línea 1C (Molina-Los Valientes). Junto a él, una joven admitía que en el último año no ha pagado por el servicio al tener la tarjeta del paro, “pero antes me gastaba 50 euros al mes”.
Desde que hace dos semanas el alcalde, Eliseo García, anunció que todo el transporte urbano sería gratuito, son muchos los molinenses que se han interesado por el servicio, como corroboran los propios chóferes de los autobuses. “Ya se ha notado en los últimos días, pero desde hoy se incrementará más el número de viajeros”, afirma con seguridad la conductora de la línea 1C.
El aspecto monetario es el que más que interesa a los vecinos. Laura, una vecina de La Ermita, explica que utiliza tarjetas que importan 14 euros, pero ahora no será necesario pagar por ella. “Me viene mejor porque yo lo utilizo todos los días dos veces para ir al colegio con mi hija, por la mañana y al mediodía”, indica. A Héctor, trabajador del campo, también le viene “súper bien porque será un gran ahorro para la familia, ya que lo utilizamos mi pareja y yo constantemente”.
Hay muchos vecinos que no hacen uso del transporte urbano, pero tienen claro que ahora sí lo harán. José Pérez, gerente de Autocares de Molina, la empresa concesionaria del servicio, explica que han sido muchos los jóvenes estudiantes que han mostrado interés por sumarse al transporte público.
Y otros no tan jóvenes como Ángel, un jubilado del barrio de San Roque, que se apunta al carro. “Tengo muchos amigos en pedanías a los que no veo por gandulería, pero ahora les echaré una visita en el autobús”, señala el vecino. Y apostilla que “la verdad es que este alcalde, en el poco tiempo que está, ha tomado iniciativas buenas para el pueblo”.