El Parque de Ocio Los Juncos se adapta a la pandemia, pero «nuestro trabajo es muy complejo», afirma Luis Pelegrín
El Parque de Ocio Los Juncos, que funciona en Molina de Segura desde 2007, no ha tenido ningún brote de coronavirus, pero su actividad diaria sí se ha visto condicionada por las restricciones que impone la pandemia. La Asociación Murciana de Rehabilitación Psicosocial es la entidad que gestiona este espacio creado para la inclusión laboral de colectivos en situación de máxima vulnerabilidad mediante la fórmula de empleo protegido. Su presidente, Luis Pelegrín, admite que desde el 14 de marzo del pasado año su trabajo ha sido «muy complejo», ya que han tenido que sustituir buena parte de su trabajo a la vía telemática y ello modifica sustancialmente la rutina de los más cien usuarios. «Durante muchos años les hemos dicho a nuestros chicos y chicas que se movilicen y tengan actividad, pero ahora les tenemos que decir que se queden en casa», indica Pelegrín en una entrevista con Radio Compañía.
Las empresas sociales que gestiona la asociación también se han visto afectadas. Tanto la empresa de ocio como la de restauración están cerradas por la pandemia, por lo que los trabajadores están en ERTE. «Se está alargando demasiado en el tiempo», se lamenta.
Desde el año 2009, vienen firmando convenios de colaboración para gestionar programas de inserción socio laboral de los colectivos de personas con trastorno mental grave y/o problemas de adicciones en diversos municipios, entre ellos Molina de Segura. Los acuerdos se mantienen, lo cual agradece el presidente de la Asociación Murciana de Rehabilitación Psicosocial. Pese a los condicionantes sanitarios actuales, Pelegrín afirma que su objetivo es seguir manteniendo «visible al colectivo de personas con trastorno mental grave».