El misionero Fernando Bermúdez presenta en Molina los libros El grito del silencio y Diálogo entre religiones

 En
Radio Compañia
Radio Compañia
El misionero Fernando Bermúdez presenta en Molina los libros El grito del silencio y Diálogo entre religiones
Loading
/

Los libros El grito del silencio y Diálogo entre religiones, del escritor Fernando Bermúdez, serán presentados este martes 24 de mayo, a las 19.30 horas, en la Biblioteca Salvador García Aguilar de Molina de Segura. Acompañarán al autor Joaquín Sánchez y Domingo Pérez Bermejo.

En palabras del autor a Radio Compañía, la turbina que mueve las páginas de El grito del silencio “es la experiencia de interioridad, desde la cual se visualiza el mundo con un sentido crítico y en solidaridad con la humanidad sufriente”. Desde el silencio, el libro afronta la crisis provocada por el sistema capitalista neoliberal que mata la esperanza de los pobres y la vida de la naturaleza. Asimismo, afronta el clamor de la tierra, el sufrimiento humano, la enfermedad, el peso de los años y el final de la vida a la luz del Espíritu, según añade.

Sobre Diálogo entre religiones, declara Fernando Bermúdez que “el diálogo intercultural e interreligioso es una exigencia de nuestro tiempo. Vivimos en un mundo cada vez más pluricultural debido, principalmente, al fenómeno migratorio global”.
Este libro es un aporte para la construcción de un mundo con horizontes abiertos, democrático, justo, pluralista, tolerante, respetuoso y libre de fundamentalismos. Apunta hacia una sociedad inclusiva, que reconozca y respete la diversidad como un derecho, un valor y una riqueza de lo humano y de la naturaleza.

Fernando Bermúdez López (Alguazas, 1943) es licenciado en Teología y en Ciencias de la Religiones, máster en Bioética, diplomado en Medicina Tropical y diplomado en Derechos Humanos. Fue misionero en Guatemala y Chiapas, donde trabajó durante 30 años en la defensa y promoción de los derechos humanos con campesinos e indígenas, junto con su mujer Mari Carmen. Ejerció como profesor de ética en la Universidad Landívar de Guatemala e impartió cursos en el Instituto Teológico de Estudios Superiores de México, además de ser cofundador de la revista Voces del Tiempo. Fue miembro de la Junta Directiva del Movimiento Nacional por los Derechos Humanos de Guatemala y de Jornadas por la Vida y la Paz durante el proceso de diálogo entre el gobierno y la guerrilla para la preparación a la Firma de la Paz en 1996.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar