El maestro jubilado Antonio Sánchez presenta el jueves el libro «Petri, la gorriona okupa»

 En
Radio Compañia
Radio Compañia
El maestro jubilado Antonio Sánchez presenta el jueves el libro "Petri, la gorriona okupa"
Loading
/

Este jueves, a las 20:00 horas,  la Biblioteca Salvador García Aguilar acoge la presentación del libro “Petri, la gorriona okupa” (reedición), de Antonio Sánchez.

“Petri, la gorriona okupa”, es el segundo libro que publica. El propio Antonio Sánchez declara a Radio Compañía: “Siempre me ha encantado contar historias. Me encanta escucharlas. Me encanta leerlas y he empezado a escribirlas”. El éxito del libro ha llevado a lanzar una segunda edición. Teresa Lozano se ha encargado del trabajo de ilustración.

Explica que es una historia basada en una historia real, ocurrida en su propio hogar. Lorenzo, narrador de esta historia, que cursa 6º de Primaria, encuentra a la gorriona Petri en la acera, caída de su nido y casi sin vida. En casa, a las hermanas, al padre y a la madre le gustan los animales y se vuelcan con Petri, la gorriona que protagoniza esta historia. Petri convivirá también con dos perros: Tula, una perra callejera más lista que el hambre, e Iker, un pastor alemán que acabó protegiendo a todos los de la casa. Petri vive muchas aventuras, algunas divertidas, otras tristes y otras que pueden hacernos sufrir. Pero acaba superando todos los retos y dándonos una lección de vida maravillosa.

Antonio Sánchez fue maestro hasta los veintitantos años por varios pueblos de la Región. En la década de los 70 trabajó en un colegio público del barrio obrero de la Vinyala, cercano a Barcelona, en cuya universidad cursó estudios. Viajó por Europa y trabajó dos años en París, el segundo año en un hotel próximo a la Ópera, de camarero, ganando más con las propinas que de maestro en España. Regresó a Murcia y durante 28 años trabajó en el Colegio de Fátima de Molina de Segura. Fue testigo del gran momento de las conserveras y estuvo en contacto con las familias obreras de los escolares. Se jubiló en el IES Vega del Táder y se considera activista en defensa de la escuela pública, un poco agricultor, un poco cuentacuentos…

 

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar