El Llano se rejuvenece con el establecimiento de nuevas familias en la pedanía y su padrón ya alcanza los 2.349 habitantes
La población de El Llano de Molina se está rejuveneciendo con la incorporación a su padrón de jóvenes familias que han hecho crecer demográficamente esta pedanía, lo que está teniendo su fiel reflejo en la escolarización del colegio La Purísima, cuya matriculación ha aumentado en los últimos cursos. El alcalde pedáneo, Martín Hurtado, ha explicado que, en la actualidad, hay 2.349 personas empadronadas y 301 se han inscrito en los últimos cinco años. Es decir, el padrón ha aumentado en 60 habitantes cada año.
En una entrevista con Radio Compañía, el alcalde pedáneo, Martín Hurtado López, ha repasado algunos proyectos que se han acometido en el último año, merced a inversiones que superan los 250.000 euros procedentes de presupuestos participativos, como la construcción de un Skate Park, un parque canino o la inminente puesta a punto de la noria de El Llano. Esta infraestructura hidráulica ya recibió una inversión en 2017, pero la DANA de septiembre de 2019 ocasionó daños, lo que ha imposibilitado que funcione con normalidad. Está previsto que a mediados de mayo vuelva a rodar en la pedanía, según Hurtado.
El alcalde de la segunda pedanía más poblada de Molina también alude a algunos proyectos financiados con fondos europeos, como la peatonalización de la calle situada junto al colegio de la pedanía. Además, avanza que el campo de fútbol dispondrá de césped artificial, gracias a una inversión privada de un grupo empresarial que creará un club en El Llano, contando para ello con el visto bueno del Ayuntamiento de Molina de Segura.
Hurtado destaca también la restauración ambiental que se ha hecho en la ribera del río, con la plantación de árboles autóctonos en los sotos, entre ellos el de los Álamos. No obstante, sigue reclamando a la Confederación Hidrográfica del Segura (CSH) que de respuesta a una demanda vecinal y del propio Ayuntamiento para que se prohíba el estacionamiento de vehículos en dicha zona, ya que ello está originando problemas de oxigenación en las raíces de los álamos, el árbol más simbólico de este entorno natural.
Por otro lado, el alcalde pedáneo ha explicado que, recientemente, tuvo lugar un episodio de violencia juvenil entre adolescentes de Molina, Lorquí y la propia pedanía que se habían citado en la plaza de la ermita Carlos Soriano. Martín Hurtado aclara que se trata de un hecho aislado que fue atajado por la policía, con la colaboración de las propias familias de El Llano.