El ingeniero informático Ignacio Rodríguez explica las claves de la inteligencia artificial

La inteligencia artificial ya está en boca de todos, pero poca gente sabe lo que es. ¿Cómo funciona? ¿Hasta dónde puede llegar? ¿Cuáles son sus limitaciones? En Radio Compañía hemos dado respuesta a algunas de estas preguntas conversando con Ignacio Rodríguez, doctor en Ingeniería Informática y profesor en la Facultad de Telecomunicaciones de la Universidad de Málaga.
Rodríguez estará presente el sábado 14 de mayo, a las 17:30 horas en el Auditorio Virginia Martínez Fernández del MUDEM, en el ciclo de conferencias concierto “Las estaciones sonoras en La Muralla”. Su charla versará sobre inteligencia artificial» y estará seguida de concierto a cargo de Dúo Syrinx y la Orquesta Misercua de Cartagena con los pianistas solistas Claudia Fernández, David Gómez y Alejandro Calvo.
Es la revolución más importante de la tecnología desde que se inventó la informática. La inteligencia artificial va a cambiarlo todo (ya lo está haciendo), aunque no tenemos claro cuándo, ni como… ni por qué. Es la gran paradoja de la IA. Todo el mundo habla de ella, pero pocos saben cómo funciona, o lo que realmente hace.
La Inteligencia Artificial (IA) es la combinación de algoritmos planteados con el propósito de crear máquinas que presenten las mismas capacidades que el ser humano. Una tecnología que todavía nos resulta lejana y misteriosa, pero que desde hace unos años está presente en nuestro día a día a todas horas.
Hace tiempo que la inteligencia artificial abandonó el espectro de la ciencia ficción para colarse en nuestras vidas y, aunque todavía en una fase muy inicial, está llamada a protagonizar una revolución equiparable a la que generó Internet. Sus aplicaciones en múltiples sectores —como salud, finanzas, transporte o educación, entre otros— han provocado que la Unión Europea desarrolle sus propias Leyes de la Robótica.