El hostelero inclusivo: La Chimenea contrata a dos mujeres en riesgo de exclusión a través del proyecto Elia de la Ong Columbares
David García, gerente de los restaurantes La Chimenea en Molina y Campo Real en Altorreal, ha dado un paso al frente como empresario inclusivo. Junto al Ayuntamiento de Molina, ha sido colaborador activo en el proyecto Elia, que se ha llevado a cabo en el municipio molinense. La Ong Columbares ha sido la promotora de distintos talleres y acciones, como es el caso del curso de Operaciones Básicas de Cocina que se ha impartido durante abril y mayo a una veintena de mujeres para seguir mejorando sus itinerarios de inserción laboral.
A través de esta formación relacionada con el sector de la hostelería, se ha ofrecido desde La Chimenea una formación para lo que podría ser una salida laboral viable para muchas de las mujeres inmigrantes, por ser el sector hostelero y de la restauración un gran mercado de trabajo que puede ofrecerles oportunidades de una correcta inserción laboral.
Al finalizar el curso, David García ha contratado a dos mujeres procedentes del programa de Columbares, que ya forman parte de una plantilla cercana a los cuarenta empleados entre los dos restaurantes que regenta. Pero no es la primera vez que el hostelero molinense atiende la llamada de una organización social. Anteriormente ya empleó a mujeres a través de Cáritas y ahora mismo cuenta con seis trabajadoras procedentes de proyectos orientados a la inserción de personas en riesgo de exclusión social
“La gente que se ha quedado es una maravilla. Gente honrada, currante, gente joven con muchas ganas. La verdad es que estoy muy contento”, afirma David en una entrevista con Radio Compañía. El empresario se muestra abierto a seguir colaborando con este tipo de proyectos, como el que clausuró Columbares el miércoles en el restaurante La Chimenea.
Desde la Ong destacan la personalidad “solidaria” de David García. “Les ha proporcionado un traductor árabe – español para que las mujeres pudieran tener una formación de calidad y entendieran las lecciones”, apuntan desde la asociación.
Itinerarios integrados
El Proyecto “ELIA: itinerarios integrados para mujeres migrantes víctimas de Violencia de género y en riesgo de exclusión social, se dirige a mujeres migrantes víctimas de violencia de género y en riesgo de exclusión social. Está financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Secretaría de Estado de Migraciones, Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración y confinanciado por la Unión Europea, según fuentes de Columbares.
El objetivo del programa consiste en mejorar la inserción socio-laboral de las mujeres inmigrantes víctimas de violencia de género o en riesgo de exclusión social a través de la creación de itinerarios de empleo integrados y personalizados, que incluyen el asesoramiento psicosocial, el acompañamiento, la mediación y acciones de formación.