El Fenazar acoge el viernes una charla sobre despoblación rural con Isabel Cutillas y José Clemente como ponentes
La Asociación Ateneo Villa de Molina inicia sus actividades del curso 2021/22 con una charla sobre La despoblación rural en la Región de Murcia y en Molina de Segura. Para llevarla a cabo se ha elegido el Colegio Agrupado Rural de la pedanía de El Fenazar, y la actividad comenzará a las 20 horas. Como ponentes estarán Isabel Cutillas, profesora y vecina de El Fenazar, y José Clemente García, maestro rural jubilado que ejerció durante muchos años en pedanías del campo de Moratalla.
Clemente García ha ofrecido su punto de vista y ha valorado su experiencia durante una entrevista con Radio Compañía, avanzando parte de lo que será su ponencia del próximo viernes. No obstante, la intención de los organizadores es que se genere una tertulia para recoger aportaciones de todos los asistentes. El maestro jubilado opina que los verdaderos protagonistas para ofrecer alternativas y frenar la despoblación en los núcleos rurales deben ser los propios ciudadanos que habitan en estas zonas.
La España vaciada es uno de los temas que más presente ha estado en la agenda política en los últimos tiempos con permiso de la pandemia, y también ocupa un lugar importante en el plan 2050 presentado por el Gobierno. La conclusión (o una de ellas) es que no es solo la España rural la que está perdiendo población, sino que esa dinámica se está dando ya incluso en algunas capitales de provincia.
La Comunidad constituyó hace unos meses el Grupo de Trabajo Interdepartamental, que involucra a todos los departamentos del Gobierno regional, para analizar y definir las acciones que recogerá la ‘Estrategia de Lucha contra la Despoblación y mejora de la calidad de vida en zonas rurales de la Región de Murcia’, ya que las medidas propuestas tienen carácter transversal y afectan a temas como fiscalidad, empleo, transportes, vivienda, infraestructuras, conectividad y digitalización, sanidad, educación y agricultura.