El divulgador científico Dani Torrregrosa ofrecerá el sábado una charla titulada «Del mito al cosmos»

 En

El sábado, a las seis de la tarde en el Auditorio Virginia Martínez Fernández del MUDEM, regresa el ciclo “Afinidades electivas”, con una conferencia del Dani Torregrosa titulada  “Del mito al cosmos (pasando por le meteorito de Molina)”, sobre la que hemos hablado con él en Radio Compañía.

Dani Torregrosa es químico y escritor. Premio Tesla de divulgación científica 2017 y Distinción ‘San Alberto Magno 2019’, por la divulgación de la ciencia y, la química, en particular.

Autor de los libros: «DEL MITO AL LABORATORIO. La inspiración de la mitología en la ciencia» (Cálamo, 2018) y «101 OBRAS ESENCIALES DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA» (BRMU/Ediciones Tres Fronteras, 2019).

Coordinador de los ciclos ‘CIeNZA. Encuentros con la ciencia’ y ‘CIeNZA FICCIÓN’, en la Biblioteca Regional de Murcia, desde 2017.

Autor del blog ‘Ese punto azul pálido’ (www.esepuntoazulpalido.com) y colaborador habitual en medios de comunicación: prensa (columnista del diario La Verdad, colaborador de MUY INTERESANTE y MUY HISTORIA), radio (RNE) y televisión (LaboratoriUM en 7RM)

Vocal de la Real Sociedad Española de Química (ST Murcia) y miembro de la Real Sociedad Española de Física, Asociación Española de Comunicación Científica, Agrupación Astronómica de Murcia, ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, Círculo Escéptico, Hablando de Ciencia, Red Española de Planetología y Astrobiología (REDESPA) y Naukas.

Jurado de los Premios Nacionales ‘Ciencia en Acción’ en la categoría de Sostenibilidad, desde 2012 hasta la actualidad. Jurado de los Premios Ciencia Clip de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU.

Concierto Voces Blancas

Posteriormente tendrá lugar un concierto del coro de voces blancas Hims Mola.

Molina de Segura reúne cada día nuevas razones para ser una ciudad internacionalmente conocida. Parte destacada de este patrimonio singular lo constituyen sus innumerables y excelentes artistas, músicos y escritores, pensadores, investigadores y cineastas, bailarines, poetas y creadores.

El propósito del programa “Afinidades electivas” no es otro que dar a conocer y poner en valor estos valiosos e inagotables veneros de talento y excelencia. Al mismo tiempo, conectando pasado y presente, generando una corriente de mutua simpatía.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat