El coordinador de la Comisión de Salud Comunitaria, Mario Soler, valora el premio Francisco Guirado que recibirá mañana esta entidad de Molina

El Ayuntamiento de Molina de Segura ha otorgado el XII Premio Doctor Francisco Guirado 2024, en la categoría colectiva, a la Comisión de Salud Comunitaria de Molina de Segura. El premio será entregado por el alcalde de la localidad, José Ángel Alfonso, durante el acto que se celebrará el jueves 7 de marzo, a las 13.00 horas, en la carpa del Foro de la Salud, en la Plaza de Europa. El coordinador de dicha comisión es el doctor Mario Soler, con el que hemos hablado en Radio Compañía para valorar y hacer un balance de la trayectoria de esta entidad sociosanitaria.
Constituida en 2008 a iniciativa de un grupo de profesionales del Centro de Salud Profesor Jesús Marín, con el objeto de que los propios profesionales del municipio tomaran conciencia de la importancia de la participación ciudadana y de las acciones intersectoriales para la promoción de la salud, en el conocimiento de la importancia de sus determinantes sociales. En muy pocos meses, desde su constitución se incorporaron profesionales del Centro de Salud Profesor Antonio García y del Centro de Salud Mental, así como funcionarios de las concejalías de Salud y de Bienestar Social, y representantes de muy diversos colectivos y asociaciones ciudadanas preocupadas por la salud, como son AFESMO, TEDIS, Cruz Roja, Cáritas, Fundación CEPAIM e Interbarrios.
En sus casi 16 años de existencia y de actividad mantenida en el tiempo por medio de más de 100 reuniones celebradas, la Comisión ha sido un lugar de encuentro y de trabajo compartido entre profesionales de los centros de salud, la propia ciudadanía y la administración local, con importante implicación de todos ellos. Es difícil resumir brevemente tantos años de actividad, destacando solo algunas de ellas.
A lo largo de toda su trayectoria, la Comisión ha promovido la participación ciudadana para la salud y en 2013, junto con Interbarrios, elaboró la propuesta de nuevo Reglamento del Consejo Municipal de Salud, que fue aprobado por el Pleno municipal y publicado en el Boletín Oficial de la Región de Murcia. Desde entonces y tal como establece el citado Reglamento, la Comisión trabaja en estrecha colaboración con el Consejo Municipal. En 2014, elaboró un riguroso informe, que fue aprobado en el Consejo, proponiendo el incremento de consultas de especialidades médicas en Molina de Segura, por el que quedaba demostrada la justificada demanda social que aún se mantiene.
Han sido varias las colaboraciones de la Comisión con el sector educativo, como la publicación de recomendaciones para la administración de medicación a alumnos de escuelas infantiles y centros escolares en 2011 y la recomendación de períodos de exclusión en la asistencia a escuelas infantiles por enfermedades infecciosas.
En colaboración con la Plataforma de la Inmigración y la Fundación Cepaim, la Comisión ha tratado de mitigar en el municipio y a lo largo de los años la exclusión sanitaria de la población inmigrante en situación administrativa irregular.
Los más de 15 años de actividad mantenida de la Comisión de Salud Comunitaria son prueba del compromiso de la ciudadanía, de profesionales y de la administración local para trabajar conjuntamente en beneficio de la salud de los molinenses y de continuar con su actividad muchos años más.