El concejal de Hacienda afirma que el Gobierno anterior gastó más de lo que ingresó y ello penaliza el presupuesto de 2024
El segundo teniente de alcalde y concejal de Economía y Hacienda, Fran Hernández, ha indicado en una entrevista en Radio Compañía que existe en las cuentas municipales un desequilibrio estimado entre gastos y ingresos de más de 6,5 millones de euros, fruto del presupuesto prorrogado y heredado del gobierno anterior. Según Hernández, “ello nos hace muy difícil al equipo de gobierno actual, pero no es imposible, que podamos presentar unos presupuestos para 2024”.
En este sentido ha precisado que hay capítulos, como los de las subvenciones e inversiones, que no se prorrogan. “Nacen con un cero de presupuesto”, remarca. De ello se infiere que haber gastado más de lo que se ha ingresado penaliza las futuras cuentas municipales, que deben contemplar los mismos gastos que ingresos.
El concejal de Hacienda ha cuestonado el incremento del gasto en nóminas del personal municipal, al aumentar en 108 (de 573 a 681 contratos) el número de empleados públicos en dos años. Entre otros datos que también denuncia el edil del PP, basados en la auditoría interna que están llevando a cabo, es que las facturas pagadas por omisión fiscal se han incrementado en casi 8 millones entre los años 2021 y 2022, “haciendo ordinaria una forma de pago extraordinaria”, según Hernández.
Hernández ha reiterado que la deuda municipal supera los 21,5 millones de euros y cuestiona que el 88% de la deuda bancaria se generó en 2022 para llevar a cabo “proyectos electoralistas”, según ha indicado. También ha denunciado que el Gobierno anterior ha dejado deficitarios casi todos los servicios municipales
El concejal de Economía y Hacienda ha explicado que el 30 de junio se solicitó la suspensión de la revisión catastral iniciada por el Gobierno del Psoe, que se ha pospuesto para estudiar medidas para reducir la presión impositiva y lograr una mayor equidad social e igualdad económica para todos los ciudadanos Fran Hernández ha avanzado que desde su departamento se potenciará la inspección tributaria para conseguir la equidad fiscal, ya que permite sancionar a aquellas personas y empresas que no tienen voluntad de pagar.
Centralizar compras
Fran Hernández, como resposable del área de Contratación, ha recordado que, con el nuevo Gobierno, todos los contratos menores tendrán que pasar la aprobación de la Junta de Gobierno local, a diferencia del mandato anterior, que delegaba los contratos inferiores a 5.000 euros en las respectivas concejalías. El edil popular ha adelantado que el Consistorio centralizará todas las compras y simplificará la burocracia que supondrá beneficios de personal, de tiempo y de dinero para el Ayuntamiento.
También ha ofrecido algunos datos puntuales sobre otras áreas municipales de las que también es el concejal delegado, como Transparencia, Administración electrónica, Modernización y simplificación administrativa, Tecnologías de la información y de la comunicación (TIC), Atención a la Ciudadanía (SAC)., Archivo, Radio Compañía, Estadística y Patrimonio. “El Ayuntamiento tiene un patrimonio aproximado de 427 millones de euros”, ha informado
El segundo teniente de alcalde ha puesto el énfasis en el área de Tic, “una concejalía transversal que lleva más de treinta proyectos”. Según afirma, “el gobierno saliente ha ido a por todos los proyectos europeos y eso ha generado problemas porque hay algunos que no se van a poder realizar”. Ahora está analizando proyecto a proyecto y el Gobierno municipal apuesta por optar a aquellos “que verdaderamente la concejalía, de forma autónoma, pueda realizar”.