El concejal de Escuela Taller apuesta por potenciar los programas mixtos de empleo y formación
El concejal de Empleo, Formación y Escuela Taller, Pablo José García, ha manifestado que el Gobierno municipal seguirá potenciando los programas mixtos de empleo y formación por el buen resultado que suelen ofrecer. Actuamente hay tres programas en funcionamiento para el acondicionamiento de los vestuarios del campo de fútbol de Altorreal, la habilitación de un nuevo módulo en el centro de Nuevas Empresas, y la adecuación del Centro de Profesores y Recursos (CPR) situado en la pedanía de El Llano de Molina.
El edil recuerda que “durante los tres primeros meses, los alumnos reciben formación para obtener un Certificado de Profesionalidad en diversas especialidades y en esta fase percibirán una beca de asistencia con un importe de 9 euros al día”. Tras finalizar la fase formativa, son contratados por el Ayuntamiento de Molina de Segura durante 9 meses para poder desarrollar las prácticas laborales y trabajo efectivo, con un contrato de formación en alternancia percibiendo el 75% del SMI”.
Los dos primeros van dirigidos a 64 jóvenes desempleados beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, de entre 16 y 29 años de edad. Los proyectos tienen una duración de 12 meses y a los alumnos se les forma en los certificados de profesionalidad de operaciones auxiliares de albañilería de fábricas y cubiertas, instalación de muebles, operaciones de fontanería y calefacción-climatización doméstica, y soldadura con electrodo revestido y TIG. Por otra parte, el programa de adecuación del CPR en El Llano está dirigido a cualificar a 16 personas desempleadas, con edades comprendidas entre 25 a 54 años de edad. Tendrá una duración de 9 meses y los alumnos recibirán formación en el certificado de profesionalidad de actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería, y operaciones auxiliares de albañilería de fábricas y cubiertas.
Por otro lado, Pablo José García ha destacado el alto porcentaje de participantes que consiguen insertarse en el mercado laboral a través del programa Activa Empleo, enmarcado en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado Molina 2020 Avanza Contigo, cofinanciada en un 80 % por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER. El programa se coordina desde la Concejalía de Juventud y el titular del área aspira a retomarlo.
García también es concejal de Juventud. Ha valorado positivamente las actividades de Verano Joven que se están llevando a cabo en pedanías y urbanizaciones. Los primeros días como concejal han sido «caóticos e ilusionantes», según comenta. Una de las asignaturas pendientes que tiene el área de Juventud es solucionar los problemas que se han encontrado en el edificio Cultura Urbana del Huerto Fayrén, que tiene el nombre de Gaspar Mondéjar. Hasta que no resuelven los desperfectos hallados, no habrá traslado de la Concejalía de Juventud a este inmueble ubicado en el barrio de San Roque, según precisa.