El concejal de Deporte y Salud explica las actividades del Día de la Educación Física en la Calle y también nos habla de la gala de Premios al Mérito Deportivo de Molina

 En
Radio Compañia
Radio Compañia
El concejal de Deporte y Salud explica las actividades del Día de la Educación Física en la Calle y también nos habla de la gala de Premios al Mérito Deportivo de Molina
Loading
/

El concejal de Deporte y Salud, Carlos Alberto Perelló, ha pasado por los micrófonos de Radio Compañía para comentar cómo está transcurriendo la III Semana de nuestros amigos los animales y también ha destacado la importancia de la Gala de Premios al Mérito Deportivo de Molina, que este año cumple su vigésimo quinto aniversario y se celebrará el jueves, a las 20 horas en el Teatro Villa de Molina. Además, ofrece los datos más relevantes de las actividades del Día de la Educación Física en la Calle 2024, que tendrá lugar mañana en la Plaza de España y el Parque de la Compañía. Se espera la participación de 800 jóvenes de edades comprendidas entre los 15 y los 17 años, según Perelló.

El Día de la Educación Física en la Calle (#DEFC) es una iniciativa que se viene desarrollando a nivel nacional desde 2011, destinada a todos los centros educativos en sus distintas etapas así como al personal docente de EF para dar más visibilidad y revindicar la importancia de la Educación Física. Esta actividad se está convirtiendo en el mayor evento educativo que se celebra de manera conjunta a nivel nacional.

El #DEFC nació con el fin de exponer a la sociedad los beneficios de la asignatura, dándole visibilidad en espacios públicos y mostrando qué es la Educación Física.

A nivel local, el evento se organiza para los estudiantes de secundaria de los centros docentes del municipio, de 3º de ESO, 4º de ESO y 1º de Bachiller.

El evento está organizado por la Concejalía de Deporte y Salud, en colaboración con los centros educativos y con numerosas entidades y/o centros deportivos, como son: Academia de danza Virginia Rabadán, Gimnasio AltaFit, Zien Healthy Club, CAO gym, RM Fitness Center y el TSEAS del Colegio Los Olivos. Además, está respaldado por el Colegio Oficial de Educadores físico deportivos de la Región de Murcia.

Se harán seis grupos de alumnos (heterogéneos) de distintos centros educativos, y cada uno de ellos irá rotando por las diferentes actividades programadas, a lo largo de la mañana. Cada grupo de alumnos tiene su horario específico de paso por las diferentes estaciones. La duración de cada actividad/estación será de 20 minutos.

Como colofón al evento, cuando todos los grupos hayan realizado las diferentes actividades (sobre las 13:00 horas), se dirigirán a Plaza de España para despedir la mañana a ritmo de Salsa y Bachata.

La oferta del evento se realiza a todos los centros públicos y privados de Molina de Segura. Este año, los centros participantes son: IES Vega del Táder, IES Francisco de Goya, IES Cañada de las Eras, Colegio Vicente Medina, Colegio El Taller, y Colegio Los Olivos.

El evento cuenta con la colaboración de Policía Local, Protección Civil, Cruz Roja, Sercomosa, Concejalía Vía Pública, Almacén Municipal, personal de mantenimiento de la propia Concejalía de Deporte y Salud, así como los alumnos del Grado Superior Técnico en Enseñanza y Animación Socio-Deportiva (TSEAS) del Centro Educativo Los Olivos.

El Día de la Educación Física en la Calle tiene como objetivos:
· Propiciar un encuentro de convivencia activa entre los jóvenes, de los diferentes centros de secundaria del municipio.
· Fomentar actividades que contribuyan a consolidar hábitos saludables perdurables en el tiempo.
· Potenciar el trabajo en equipo entre los propios centros educativos y la Concejalía de Deporte y Salud.
· Ofrecer al alumnado nuevas posibilidades de ocupar el tiempo libre y de ocio de una manera saludable.

Por otro lado, el jueves a las 20:00 horas, se celebrará la XXV Gala de entrega de los Premios al Mérito Deportivo de Molina de Segura en el Teatro Villa de Molina.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar