El Belén Municipal de Chicanete homenajea este año a los profesionales que han luchado en primera línea contra el Covid

 En

Este sábado se inauguraba en Molina de Segura el Belén municipal de estas Navidades. Un Belén, bastante particular ya que como consecuencia de la pandemia que estamos atravesando, este año, se ha preferido que el Belén no fuera estático, es decir, que no estuviera instalado en un espacio en concreto, para evitar así la aglomeración de gente entorno al Belén. Y, por ello, lo que se ha hecho es transformarlo en una ruta de belenes. Pequeñas exposiciones de Belén que se pueden apreciar en los escaparates de varios bajos y comercios de la ciudad y de esta forma incentivar también el comercio local. Hay algo que, sin embargo, no ha cambiado este año y es el autor de ese Belén, más bien, de esos Belenes, en plural, que sigue siendo, José Antonio Ruiz Piqueras, conocido popularmente en el municipio como Chicanete. Con él repasamos las diferentes escenografías que están repartidas en 10 escaparates de la ciudad. Este año, como, principal novedad, destaca una escena del Belén en la que se recrea la Parroquía de la Asunción y su plaza donde se han instalado los banderines de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado y de las entidades, públicas o privadas, que han luchado contra el Covid-19. En la escena también se aprecia una réplica de la Virgen de la Consolación de Molina, una virgen muy vinculada a la familia de Chicanete y que el próximo año cumple los 75 años.  Además, en esa misma escena, delante de los banderines, se encuentra una carta firmada por el Rey de España Felipe VI que, de esta forma, ha querido acompañar al pueblo de Molina de Segura.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat