El Ayuntamiento de Molina recupera siete millones de morosos gracias al convenio con la Agencia Tributaria

 En

El Ayuntamiento ha conseguido recortar las deudas contraídas por los morosos en algo más de siete millones de euros desde que, en enero de 2017, suscribió un convenio de colaboración con la Agencia Tributaria de la Región de Murcia (ATRM), que será renovado tras aprobarlo así el pleno celebrado esta semana. Ello quiere decir que si antes de suscribir el acuerdo, las empresas y particulares adeudaban al Consistorio unos 21 millones de euros por el impago de diversos tributos, ahora la cantidad pendiente de cobro se sitúa en 14 millones.

Son las cifras redondas de un acuerdo que ha tenido “una evolución muy positiva”, a juicio del concejal de Hacienda, José de Haro, principal defensor de este marco de colaboración. El edil detalla en una entrevista con Radio Compañía la evolución del dinero ingresado cada año a través del servicio que presta la ATRM, con recaudaciones anuales que han llegado hasta los 5,3 millones, como ocurrió en 2018, o la liquidación parcial del año pasado que, de momento, se sitúa en 3,5 millones.

José de Haro apunta que buena parte del dinero recaudado se corresponde con convenios urbanísticos que no llegaron a ejecutarse porque las promotoras no hacían frente a los mismos, así como con impuestos municipales, como el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) o el Impuesto de Construcciones y Obras (ICIO), de empresas o particulares que se abstuvieron en su momento de hacer frente a sus obligaciones tributarias.
El edil remarca que el convenio ha permitido conseguir un doble objetivo. Por un lado, ampliar los servicios de recaudación y, por otra parte, incrementar la capacidad de recaudación, recuperando deudas que para el Consistorio resultaban incobrables. Un problema de competencia territorial limitaba las posibilidades a los servicios municipales al tener restringido su ámbito de actuación, circunstancia que queda solventada con la ATRM al poder llegar a empresas y particulares que viven en otros municipios o, incluso, fuera de la Región de Murcia.

Sello del coche
Por otro lado, el concejal de Hacienda ha indicado que está abierto el periodo de cobro del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica, conocido como sello del coche, del 5 de marzo hasta el 5 de mayo. El padrón fiscal de este impuesto es similar al del pasado año y se sitúa en algo más de 4 millones de euros.
Posteriormente, del 5 de mayo al 5 de julio, se pondrá al cobro el impuesto que más ingresos genera a una administración local, el IBI. El padrón del IBI urbano asciende a unos 19,5 millones, el IBI rústico representará unos ingresos de casi medio millón, y el de características especiales representa tan sólo unos 5.600 euros.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat