El Ayuntamiento confía en que se pueda ampliar el aforo en los conciertos de las fiestas de Molina al bajar la incidencia de la Covid

 En

El concejal de Fiestas Locales del Ayuntamiento de Molina de Segura, Andrés Martínez Cervantes, confía en que la Comunidad Autónoma permita aumentar el aforo para asistir a los eventos festivos, entre ellos los conciertos de Funambulista y Medina Azahara, cuyas entradas están agotadas. La incidencia de la pandemia por la Covid 19 ha disminuido en Molina durante las dos últimas semanas y, por tanto, se espera a la decisión que adopte el Comité Regional de Seguimiento el próximo lunes. A fecha de hoy, sólo se permite un 30% del aforo en los espacios que albergan los conciertos, entre ellos el auditorio Tomás Fernández Gil, donde  pueden asistir a las actuaciones un máximo de 500 personas. Si se aprueba que el aforo aumente hasta un 50% o más, ello podría permitir sacar a la venta unas otras 300 0 400 entradas para los referidos conciertos. 

La limitación de aforo está siendo un quebradero de cabeza para los organizadores, ya que en poco tiempo se han agotado las entradas o invitaciones para diversas actuaciones incluidas en la programación de las fiestas patronales, como los conciertos de DePedro, Natalia Lacunza, Funambulista y Medina Azahara, entre otros. Así ha ocurrido también con los espectáculos infantiles. El edil de Fiestas Locales ha avanzado a Radio Compañía que se programarán más sesiones del musical infantil La Pandilla de Drilo, cuyas entradas para el próximo domingo se agotaron en poco tiempo. El Ayuntamiento ha negociado con el promotor del espectáculo la celebración de dos sesiones más con el fin de acoger al público que se ha quedado sin entrada. Incluso, según adelanta Martínez, está previsto programar este musical en Navidad para que también lo disfruten las familias que se queden sin verlo en las fiestas de septiembre.

El concejal de Fiestas Locales admite que han tenido que dar muchas vueltas a la programación de este año como consecuencia de la evolución de la situación sanitaria y las medidas restrictivas que se imponen en cada momento. Un ejemplo de ello es la cancelación del pasacalles del Tío de la Chirimaita, previsto para mañana sábado, que no se podrá hacer porque no está permitir «el movimiento en la calle». Aún se está barajando la posibilidad de cambiar el emplazamiento del concierto de Diana Navarro, previsto para el sábado 18 de septiembre en Plaza de España, con el fin de garantizar la seguridad y los límites de aforo. Incluso la actuación de Los Happys ha estado en el aire hasta el último momento, aunque finalmente se llevará a cabo en la Plaza de la Cerámica, con un aforo limitado a 250 personas que cursaron su formulario a través de la web del Ayuntamiento.

Andrés Martínez ha ensalzado la apuesta valiente de la Asociación Gastronómica de Molina por convocar la Ruta de la Tapa, pese a los condicionantes que tendrá esta décimo tercera edición. No habrá barras porque están prohibidas, pero 23 establecimientos se han sumado a la campaña con la ilusión de remontar los efectos de la pandemia. «Es un síntoma de recuperación», señala el concejal de Fiestas Locales.

Por otro lado, Martínez, que también es concejal de Comercio, ha avanzado que posiblemente el martes próximo la junta de gobierno apruebe los 180 primeros expedientes de las ayudas económicas solicitadas por comercios y hosteleros de Molina de Segura, en el marco de un segundo plan de contingencia que oferta el Ayuntamiento.

 

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat