«El autobús gratis a Murcia representa un gran ahorro para nuestras familias», destacan los estudiantes de Molina

Desde hoy viernes 4.450 vecinos de Molina disfrutan de servicio gratuito en las diversas líneas interurbanas (31A;B y C, 32A y B, 33, 35, 37 y 38) que conectan el centro urbano, urbanizaciones y pedanías con Murcia. Más de la mitad, 2.400, son jóvenes que estudian en los centros educativos de Secundaria, Formación Profesional y universitarios ubicados en la capital. Otros 1.000 son pensionistas de más de 60 años, además de 800 parados y 250 personas que tienen reconocida una discapacidad a partir del 33 por ciento.
Son los datos aportados por el alcalde y concejal de Movilidad, Eliseo García, que ha precisado que en la citada cifra se incluyen las mil tarjetas bonoplus personalizadas que se han expedido recientemente para hacer uso del servicio gratuito. Por tanto, los vecinos que tuvieran renovada su tarjeta bonoplus en 2021 sólo tienen que mostrarla al chófer del autobús, junto al DNI. «Y en septiembre los estudiantes tendrán que renovarla, como hacían anteriormente, al igual que los parados lo hacen cada seis meses», ha indicado García Cantó.
El alcalde ha recordado que la gratuidad del autobús para los colectivos referidos es posible gracias al convenio por el que se realiza una concesión directa de subvención a la mercantil Interbús, por importe de 160.000 euros. Además se establece el compromiso de aportación económica por parte del Ayuntamiento molinense hasta alcanzar los 160.000 euros para el año 2023.
Un gran ahorro para las familias
«Nos viene muy bien y es un ahorro muy significativo para mis padres porque era un gasto muy alto todos los meses», remarca una estudiante de Molina que, al tomar la línea 33 para ir la Universidad de Murcia, puede viajar gratis desde este viernes. «Antes con la tarjeta pagaba 14 euros a la semana, y ahora son 14 euros más en mi bolsillo», apunta otro joven que valora positivamente la medida adoptada por el Ayuntamiento.
Radio Compañía ha recogido la opinión de varios usuarios que, a primera hora de la mañana, se prestaban a coger el autobús hacia Murcia y algunos de ellos estiman que el coste era aún mayor y lo cifran en 70 euros mensuales. “Estamos hablando, solo en el caso de los estudiantes molinenses, de un ahorro de unos 700 euros al año. Setecientos euros que suponen un gran beneficio para sus familias y que van a poder notar en sus bolsillos, en su economía”, ha remarcado el propio alcalde, Eliseo García.
Además, muchos jóvenes destacan que «tendremos libertad para cogerlo por las tardes sin pagar, no sólo para ir a clase». No obstante, algunos no se han enterado de esta bonificación hasta el día de hoy y tampoco tenían renovada su tarjeta, por lo que los propios conductores de Interbús han tenido que explicarles el procedimiento a seguir para conseguir la tarjeta personalizada y que está disponible en la página web bonobus.molinadesegura.es
“La gratuidad del transporte urbano y las bonificaciones del transporte interurbano a Murcia son una apuesta más de este equipo de gobierno que mira y trabaja por todos y todas las molinenses, por las familias, por quienes estudian o sufren el drama del paro, por quienes han culminado su etapa laboral y disfrutan de su jubilación o quienes tienen limitadas sus capacidades físicas o sensoriales”, concluye el alcalde.
Más servicio
Algunos jóvenes estudiantes siguen demandando más frecuencia de las líneas que conectan con la Universidad al considerar que responden a sus intereses por no coincidir con sus horarios de clase. No obstante, el alcalde ha indicado que, además de la línea 33, hay otras que también conectan Molina con los centros universitarios.